Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Calaveritas literarias” Así puedes crearla con la IA de WhatsApp

Día de Muertos se acerca y es momento de ponernos creativos para recordar a los seres queridos que se adelantaron en el camino.

Miguel por Miguel
octubre 30, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
“Calaveritas literarias" Así puedes crearla con la IA de WhatsApp

“Calaveritas literarias" Así puedes crearla con la IA de WhatsApp

FacebookTwitter

Día de Muertos se acerca y es momento de ponernos creativos para recordar a los seres queridos que se adelantaron en el camino. Dentro de las costumbres mexicanas, las calaveritas literarias nos permiten expresar palabras de cariño mediante rimas.

¿Sabías que la Inteligencia Artificial puede ayudarte a escribir este tipo de poemas? En Techbit te explicamos cómo generarlas en la IA de WhatsApp por si te pidieron una de tarea o para el convivio del trabajo.

cala 2

¿Qué son las “calaveritas literarias”?

A las calaveritas literarias también se les conoce como “panteones” y se trata de una composición poética de versos y rimas cargadas de sátira e ironía. A su vez, expresan la relación del pueblo mexicano con la muerte.

Según la Casa Universitaria del Libro, los orígenes de las calaveritas literarias datan del siglo XIX. Sin embargo, el primer acercamiento literario con la muerte se ubica en el texto de Fray Joaquín Bolaños, titulado “La portentosa vida de la muerte” y publicado en 1792.

Tal vez te interese: ¿La competencia de YouTube? Permite Spotify activar los videos desde la app

El anterior texto sería la inspiración de José Guadalupe Posada al momento de crear la icónica “Catrina”.

Posteriormente, en periódicos de la época, como “El Socialista”, se publicaron las primeras calaveritas literarias, en las que se criticaba a la élite mexicana y a los políticos con rimas pícaras y de tono burlesco.

De esta manera nacieron los “panteones”, uno de los tantos símbolos en la conmemoración por Día de Muertos. Y tanto en escuelas, como en las oficinas y otros espacios sociales, se realizan concursos para elegir la “calaverita” más creativa.

cala 3

¿Cómo hacer una “calaverita literaria” con la IA de WhatsApp?

¿No eres bueno para componer poemas? No te preocupes porque la IA de WhatsApp te sacará de apuros. Con ayuda del chatbot de Meta puedes crear calaveritas literarias de los personajes que quieras. Sólo deberás seguir estos pasos:

  1. Entra a WhatsApp y abre un chat o grupo al que quieras enviar la calaverita literaria.
  2. En el apartado para escribir un mensaje, coloca @Meta AI y pídele que genere una calaverita literaria describiendo a la persona que se la quieres dedicar, personajes, motivos, etcétera. Recuerda ser lo más especifico con tus instrucciones.
  3. Después la IA de WhatsApp te mostrará una calaverita literaria. Puedes modificarla a tu gusto escribiendo @Meta AI y pedirle que la haga más extensa o corta, por ejemplo.
  4. ¡Listo! Genera todas las calaveritas que se te ocurran para compartir con tus amigos y recordar a tus seres queridos.

Tal vez te interese: ¿Cuando será el fin del mundo? Nasa confirma fecha que auguró Stephen Hawking

Con información de El Universal

Etiquetas: Calaveritas literariasIAWhatsApp
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil