Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Atole de cempasúchil: una receta deliciosa para este Día de Muertos

Deleita tu paladar con un delicioso atole de y aprende a prepáralo con esta receta fácil.

Marina Rosales por Marina Rosales
octubre 21, 2024
en Estilo y Vida, Viajes y Gastronomía
0
Atole de cempasúchil

Atole de cempasúchil

FacebookTwitter

Se acerca el mes de noviembre, una de las temporadas más agradables en las que puedes sorprender a los tuyos de una manera única; es por ello que tenemos para ti la receta fácil para hacer atole de cempasúchil para Día de Muertos.

Flor de cempasúchil en Día de muertos

La flor de Cempasúchil es originaria de México, su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa “veinte flores” o “ varias flores”.

Flor de cempasúchil

La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares.

Esta flor era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte. Por ello, la vemos mucho en esta temporada.

Receta fácil del atole de cempasúchil

Verás Noticias te comparte la receta del atole de cempasúchil para que sorprendas a todos tus invitados este Día De Muertos.

Atole de cempasúchil

Ingredientes

  • Pétalos de 7 a 10 flores, previamente desinfectados y lavados
  • ½ taza de agua
  • 1 ½ litros de leche
  • 1 cono de piloncillo
  • 1 raja de canela
  • 250 g de masa de maíz

¿Cómo prepararlo?

Para hacer el atole de cempasúchil, necesitas licuar los pétalos limpios con media taza de agua, y cuela la mezcla.

Como un siguiente paso, pon al fuego leche, piloncillo, canela y cempasúchil licuado.

Cuando el endulzante se disuelva completamente, toma 2 tazas de esta mezcla y licúa con masa. Incorpora poco a poco sin dejar de mover con una cuchara de palo para que no se formen grumos.

Deja cocinar por aproximadamente 8 minutos o hasta que tome la consistencia deseada.

Por último, sirve en jarros y acompaña de delicioso pan de muerto.

 

Atole de cempasúchil

 

Tal vez te interese: Barbie Día de Muertos 2024: Así es la edición especial inspirada en las tradiciones mexicana

Etiquetas: Atole de cempasúchilcempasúchildia de muertosgastronomiarecetas fáciles
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial
Estilo y Vida

Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial

mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil