Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Feria del Tejocote 2024: Fecha, actividades y todo lo que debes saber

Si aún no tienes planes para principios de diciembre, te extendemos una cordial invitación para que asistas a la "Feria del Tejocote 2024", un evento que gira en torno a esta fruta emblemática

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 17, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Feria del Tejocote 2024: Fecha, actividades y todo lo que debes saber

Feria del Tejocote 2024: Fecha, actividades y todo lo que debes saber

FacebookTwitter

El tejocote es uno de los frutos más representativos de las festividades navideñas en México, especialmente en las tradicionales posadas y el popular ponche. Su sabor y simbolismo lo convierten en un ingrediente esencial de estas celebraciones. Si aún no tienes planes para principios de diciembre, te extendemos una cordial invitación para que asistas a la “Feria del Tejocote 2024”, un evento que gira en torno a esta fruta emblemática. A continuación, te proporcionamos todos los detalles sobre cuándo y dónde se llevará a cabo esta festividad, que no puedes perderte.

Todo lo que debes saber sobre la Feria del Tejocote 2024

Este año, la feria se celebrará el sábado 23 y el domingo 24 de noviembre, en un horario de 11:00 a 17:00 horas. El lugar elegido para este evento es el frente del Ex Convento Franciscano de Calpan, un sitio cargado de historia y tradición, lo que lo convierte en el escenario perfecto para una festividad tan especial como esta. La “Feria del Tejocote 2024” promete ser una experiencia llena de color, cultura y sabores.

Con el objetivo principal de apoyar a los productores locales de tejocote y de dar a conocer las delicias culinarias que se pueden preparar con esta fruta, la feria también busca resaltar los atractivos turísticos de San Andrés Calpan. Durante el evento, se llevará a cabo la Primera Expo Agrícola, donde se presentarán productos frescos y se promoverá el desarrollo agrícola de la región, brindando una oportunidad invaluable para que los productores exhiban su trabajo.

La décimo séptima edición de la feria contará con una amplia oferta gastronómica, en la cual el tejocote será el ingrediente estrella. Además, se ofrecerán recorridos por las huertas locales, donde los visitantes podrán apreciar de primera mano el proceso de cultivo del tejocote y otros frutos típicos de la región. También se ha preparado una variada cartelera cultural y turística, que tiene como objetivo resaltar la riqueza histórica y patrimonial del municipio. Se espera la asistencia de al menos 5 mil personas, lo que subraya la importancia y popularidad de este evento anual.

Además de las actividades culinarias, la feria contará con la participación de diversos productores locales, quienes ofrecerán productos orgánicos y presentarán soluciones innovadoras para la tecnificación del campo. Empresas dedicadas al desarrollo de tecnologías agrícolas también estarán presentes, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer las últimas innovaciones en este campo.

Calpan, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar donde hay muchas casas”, tiene una rica tradición agrícola y es conocido por ser la cuna de los ingredientes clave del famoso chile en nogada, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. En estas tierras se cultivan manzanas panocheras, nuez de Castilla, chiles poblanos, duraznos, peras criollas y granadas, todos ellos elementos esenciales en la preparación de este exquisito platillo.

Ubicada cerca de los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, San Andrés Calpan no solo ofrece una rica tradición culinaria, sino también paisajes espectaculares y una historia fascinante. Entre los lugares que no te puedes perder durante tu visita se encuentra el Monumento Ídilio de los Volcanes, un homenaje a la leyenda de estos imponentes gigantes naturales. Este monumento es un excelente punto para tomar fotografías y disfrutar de la vista panorámica.

La Parroquia de San Andrés, una construcción de los siglos XVII y XVIII, destaca por su estilo novohispano y su hermosa cúpula de tambor, que ilumina el interior de la iglesia. Otro sitio de interés es el Templo de San Lucas Atzala, cuya construcción comenzó en 1548. Su arquitectura, que combina elementos indígenas y españoles, lo convierte en un lugar fascinante para los amantes de la historia y el arte.

San Andrés Calpan también forma parte de la Ruta Agroturística del Mezcal, por lo que durante tu visita podrás conocer a productores locales y aprender sobre el proceso de elaboración de esta bebida tradicional. Los fines de semana, además, se realizan exposiciones de artesanías en la explanada de la parroquia, donde se pueden encontrar objetos de ónix, mármol, dulces típicos y vestimentas tradicionales.

Por último, no puedes dejar Calpan sin probar su deliciosa gastronomía. Entre los platillos más destacados se encuentra el ya mencionado chile en nogada, así como el nopal con mole, tamales, barbacoa, y tortillas hechas a mano. Como bebida tradicional, el champurrado es una opción imperdible, que también puedes disfrutar en sus variantes de maíz tostado, arroz o avena.

En resumen, la “Feria del Tejocote 2024” es una excelente oportunidad para conocer la riqueza cultural, histórica y gastronómica de San Andrés Calpan, un pueblo que ha sabido preservar sus tradiciones y al mismo tiempo innovar en su desarrollo agrícola. ¡No te pierdas esta celebración única y disfruta de todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer!

TAL VEZ TE INTERESE: Festival Medieval de Duendes y Hadas 2024: Actividades y costos

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Xcaret brinda empleo a 19 mil colaboradores
Cancún y Quintana Roo

Grupo Xcaret brinda empleo a 19 mil colaboradores

julio 2, 2025
¿Qué es el huitlacoche y cuáles son sus beneficios para la salud?
Viajes y Gastronomía

¿Qué es el huitlacoche y cuáles son sus beneficios para la salud?

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil