Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de Octubre?

El 1 de octubre se convertirá en un nuevo día festivo nacional gracias a una decisión legislativa reciente

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 24, 2024
en México y el Mundo
0
¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de Octubre?

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de Octubre?

FacebookTwitter

Con solo unos días restantes para el cambio de mando en la presidencia de México, se ha confirmado que el próximo 1 de octubre será oficialmente un día de descanso obligatorio para los trabajadores del país. No obstante, es común que algunas empresas mantengan sus actividades, incluso durante días festivos, lo que plantea una interrogante importante para los empleados que laboren ese día: ¿cuál será la compensación adicional que deberán recibir por trabajar en esta jornada?

¿Por qué el 1 de octubre ha sido designado como un nuevo feriado en México?

El 1 de octubre se convertirá en un nuevo día festivo nacional gracias a una decisión legislativa reciente. El Pleno del Senado de la República aprobó con 116 votos a favor que cada seis años, coincidiendo con la transición presidencial, esta fecha será considerada un día de descanso oficial. Esta medida se implementa para resaltar la importancia de la transición del Poder Ejecutivo y para permitir que la ciudadanía se tome un momento de descanso, reflexión y celebración del proceso democrático.

El dictamen aprobado subraya que este nuevo feriado no solo será un cambio de liderazgo en el gobierno federal, sino que servirá como una oportunidad para preservar y reflexionar sobre la herencia cívica y política del país. La transición será un símbolo de estabilidad política, social y económica, lo que unirá a la nación en torno a la importancia de la democracia.

A partir del próximo 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum asumirá oficialmente el cargo como presidenta de México, en lo que marcará el inicio de un nuevo ciclo presidencial. Hasta este momento, la toma de posesión se llevaba a cabo el 1 de diciembre, pero con la reforma reciente, el primer día de octubre será declarado como un nuevo día de descanso obligatorio a nivel nacional, asegurando que los ciudadanos tengan tiempo para conmemorar este importante evento.

¿Cómo se calculará el pago a quienes trabajen el 1 de octubre?

Según lo dispuesto por el artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores que deban cumplir con su jornada laboral en días de descanso obligatorio tienen derecho a recibir un pago adicional al salario ordinario. Esto implica que recibirán el doble de su salario habitual, más su pago regular por el día trabajado, lo que resulta en una remuneración equivalente a tres veces su salario diario por la jornada.

En caso de que algún trabajador no reciba esta compensación conforme a la ley, tiene el derecho de acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Esta institución se encarga de defender gratuitamente los derechos de los trabajadores y ofrece tanto asesoría como apoyo legal para garantizar que se cumplan sus derechos laborales.

TAL VEZ TE INTERESE: Senado declara 1 de octubre de cada 6 años como día de descanso por toma de posesión presidencial

Etiquetas: 1 de octubrepago
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz
México y el Mundo

Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil