Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Equinoccio de Otoño 2024: ¿Cuáles son los mejores lugares para recibirlo en México?

El equinoccio de otoño llegará a México en las próximas horas, despidiendo al verano.

Miguel por Miguel
septiembre 20, 2024
en Estilo y Vida
0
Los mejores lugares para recibir el Equinoccio de Otoño en México este 2024
FacebookTwitter

El equinoccio de otoño llegará a México en las próximas horas, despidiendo al verano y dejando ver uno de los sucesos astronómicos más esperados por millones de personas para este 2024, además este fenómeno sólo ocurre dos veces al año, y la noche y el día duran 12 horas.

¡El Dato! Cuando llega el otoño al hemisferio norte, en el hemisferio sur se anuncia la primavera.

¿Qué es un equinoccio y cada cuanto sucede?

Los equinoccios de otoño y primavera suceden cuando el Sol se coloca sobre la línea directa del ecuador, ocasionando que a ambos hemisferios les llegue la misma cantidad de luz. Investigadores han confirmado que con la llegada del equinoccio de otoño, los días posteriores cuentan con menos luz solar.

La llegada del equinoccio de otoño trae días y noches más frías, vientos más duraderos, lluvias más frecuentes y una característica esencial es que las hojas de los árboles comienzan a caer y las aves inician su viaje migratorio a regiones con más calor.

¿Sabías qué? Etimológicamente la palabra “equinoccio” tiene su origen en el latín y su significado es “noche igual”, lo que quiere decir que el día y la noche duran exactamente lo mismo; además los equinoccios se originan dos veces al año y ambas ocasiones el día y la noche tienen la misma duración.

En qué ciudades se puede recibir el equinoccio de otoño?

  • Chichén Itzá, Yucatán

Chichén Itzá, es una de las principales zonas arqueológicas que se localiza en la Península de Yucatán; hace cientos de años atrás fue una ciudad que era utilizada como un centro ceremonial y desde 1988 pertenece al listado del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Este recinto es uno de los principales en los que cientos de personas asisten para recibir las primeras energías del equinoccio de primavera.

chichen

  • Teotihuacán, Estado de México

Teotihuacán, mejor conocido como el “lugar donde los hombres se convierten en dioses”, fue considerado el mayor complejo de Mesoamérica en la época del clásica, toda vez, que fue una ciudad utilizada como centro político, social, económico y religioso; en este reciento miles de personas se dan cita para recibir los equinoccios y solsticios, pues a los creyentes les representa todo aquello que tiene que ver con los antiguos Dioses.

teo

  • Bosque de Maple, Jalisco

El bosque de Maple es un complejo natural ubicado en el municipio de Talpa de Allende, Jalisco, es muy conocido por el nombre “bosque canadiense”, ya que su clima es bastante frío, sin embargo, algunas personas acostumbrar recibir los equinoccios rodeados de naturaleza pura.

  • Dzibilchaltún, Yucatán

Dzibilchaltún, es una zona arqueológica maya localizada en el estado de Yucatán; a esta zona acuden miles de personas para recibir los equinoccios principalmente el de primavera, ya que tiene un impacto mayor en las creencias de las personas, en la zona realizan un ritual para recibir el sol desde las puertas del oeste y este.

  • El Tajín, Veracruz

El Tajín, es considerada una zona arqueológica de la era precolombina, su origen es totonaca y se ubica en el municipio de Papantla. Año tras año recibe a miles de personas y durante los equinoccios registra entradas altas, ya que cientos de personas acuden a recibir las mejores energías que cada equinoccio contiene.

TAL VEZ TE INTERESE: Fallan 250 altavoces durante Simulacro Nacional 2024 en CDMX

  • Calakmul, Campeche

Calakmul, es una zona arqueológica maya que se ubica al sureste de Campeche y forma parte del núcleo de la reserva de la biosfera de Calakmul; a este sitio se dan cita cientos de personas de la entidad y sus afueras para recibir años tras año los equinoccios, por lo que puede ser otra opción para recibir las energías del otoño.

¿Cuándo es el equinoccio de otoño en México?

¡El fin del verano esta cada vez más cerca! Para los habitantes que se encuentran en el hemisferio norte del Planeta Tierra, esta próximo a finalizar el verano, para darle la bienvenida al equinoccio de otoño, que de acuerdo con National Geographic y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México comenzará el domingo 22 de septiembre del 2023.

TAL VEZ TE INTERESE: Simulacro Nacional 2024: Se activará por primera vez alerta sísmica vía celular en CDMX

Con información de México AS

Etiquetas: EquinoccioOtoño
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos
Estilo y Vida

Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos

junio 30, 2025
Ropa y objetos de Frida Kahlo son parte de una exposición fotográfica
Estilo y Vida

Ropa y objetos de Frida Kahlo son parte de una exposición fotográfica

junio 27, 2025
¿Por qué la lectura mejora el cerebro según la ciencia?
Estilo y Vida

¿Por qué la lectura mejora el cerebro según la ciencia?

junio 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil