Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así lucen los espacios del Museo del Cacao en Villahermosa, Tabasco

Conoce las espectaculares imágenes del Museo del Cacao "La Cacaotera" en la ciudad de Villahermosa, Tabasco que está proximo a inaugurarse al público en general

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 11, 2024
en Historia y Cultura
0
Así lucen los espacios del Museo del Cacao en Villahermosa, Tabasco
FacebookTwitter

El Museo del Cacao “La Cacaotera”, ubicado en el malecón Carlos A. Madrazo, ya está captando la atención de los habitantes de Tabasco, aun antes de su inauguración oficial. 

Aunque la apertura se espera para principios de septiembre, el recinto ya luce espectacular, con la obra negra finalizada y en la fase de equipamiento, lo que indica que está cerca de recibir a sus primeros visitantes.

El Museo del Cacao “La Caotera”

Este proyecto forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano 2023 y ha requerido una inversión significativa de 167 millones 123 mil 798.83 pesos. Su construcción se extiende sobre un terreno de 900 metros cuadrados y promete convertirse en un espacio clave para la promoción del cacao y el chocolate, dos productos icónicos de la región. 

El Museo del Cacao “La Caotera”
El Museo del Cacao “La Caotera”

TAL VEZ TE INTERESE: Así luce el Museo Histórico de Felipe Carrillo Puerto

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha impulsado este proyecto con la visión de crear un espacio que celebre la cultura del cacao en Tabasco.

El museo contará con varias áreas diseñadas para brindar una experiencia completa a sus visitantes. Entre estas, se incluyen una sala cultural, un espacio público, y un recorrido que detallará los procesos de producción del cacao. 

WhatsApp Image 2024 09 11 at 10.52.34 PM 1

Este enfoque busca no solo informar, sino también ofrecer un toque cultural y estético al museo. Para ello, se exhibirán obras de arte de artistas invitados, lo que añade un valor especial a la experiencia museística.

¿Cuándo se inauguró este proyecto?

Hay que destacar que el Museo del Cacao “La Caotera” ubicado en Villahermosa, Tabasco, está programado para inaugurarse el mes de septiembre.

WhatsApp Image 2024 09 11 at 10.52.34 PM 2

El director general de la Industrializadora de Cacao de Tabasco S.A. de C.V. (Incatabsa), Andrés Castellanos, comentó durante un recorrido con las autoridades de Sedatu que el terreno donde ahora se erige el museo pertenecía originalmente a productores de cacao. 

Sin embargo, tras una mala administración, el gobierno recuperó el terreno y lo destinó a este ambicioso proyecto. Castellanos expresó su entusiasmo por la iniciativa, señalando que el museo no solo beneficiará la promoción del cacao, sino que también contribuirá al desarrollo de la región.

WhatsApp Image 2024 09 11 at 10.52.34 PM 3

“Hemos realizado un recorrido con las autoridades de Sedatu, quienes presentaron la distribución de los espacios para los cacaoteros, chocolateros y el área cultural. Es un proyecto muy prometedor, esperando que beneficie la promoción del cacao”, afirmó Castellanos.

Este espacio dedicado al cacao no solo será un atractivo turístico, sino también un lugar de encuentro para productores y chocolateros, donde se podrá apreciar el arte, la cultura y la historia detrás de uno de los productos más emblemáticos de Tabasco. 

WhatsApp Image 2024 09 11 at 10.52.34 PM 4

Sin duda, este museo se convertirá en un referente en la promoción de la industria cacaotera en México.

TAL VEZ TE INTERESE: Un niño rompió una vasija muy antigua en un museo de Israel 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil