Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así se escucha la “orgía” de ranas en el Parque Cancún

Conoce por qué en esta temporada muchas ranas han invadido varios espacios de Quintana Roo y CancúN

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 10, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Así se escucha la “orgía” de ranas en el Parque Cancún
FacebookTwitter

La presencia abundante de anfibios es natural en época de lluvias y en una zona como la Península de Yucatán, en donde prevalecen los ecosistemas asociados a ambientes acuáticos y semi-acuáticos. 

Su hábitat natural corresponde a masas de agua permanentes y cuerpos de agua estancados con vegetación acuática (lagos, pantanos, charcas, depósitos de agua, oasis, cenotes, márgenes de corrientes, zanjas de irrigación y lagos artificiales). 

La orgía de las ranas 

El ciclo reproductivo de los anfibios este acoplado a la a temporada de lluvias, y es un fenómeno biológico regular el nacimiento abundante de anfibios; y esto ocurre en otras partes del mundo.

La orgía de las ranas 
La orgía de las ranas

TAL VEZ TE INTERESE: Plagas de sapos invaden carreteras de Yucatán

Las cuantiosas lluvias que han permitido a estos anfibios ampliar sus zonas de distribución hasta ecosistemas urbanos. Las ranas que están fotografiadas en la portada son simples ranas del género Lithobates, el conjunto de especies de este género es llamado ranas de agua americanas pueden encontrarse desde América del Norte hasta el sur de Brasil. 

La mitad de las especies del género se encuentran en alguna de las categorías amenazadas de la Lista Roja de la UICN  (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)  y más del 60% de sus poblaciones se hallan en recesión. 

Así se escucha una “orgía” de ranas en el Parque #Cancún 🐸 pic.twitter.com/F9JEfE3R1x

— Verás News 📰📻 (@VerasNews) September 11, 2024

Las llamadas “Rana toro” – Lithobates catesbeianus son del mismo grupo.  Se trata de ranas de amplia distribución- La gran expansión de esta especie se debe a su importancia económica como alimento en países como México, entre otros más., es decir, que lejos de ser venenosas son comestibles.

¿Son peligrosas las ranas?

En México solo hay una especie de anfibios potencialmente peligrosa y está en Sonora. No hay ranas venenosas, solo llegan a Costa Rica y de ahí se distribuyen hacia Sudamérica

¿Son peligrosas las ranas?
¿Son peligrosas las ranas?

Otro mito:

La extraña y extendida creencia popular de ser envenenados si nos escupe un sapo resulta totalmente errónea, ya que, tal y como hemos visto a lo largo del artículo, el veneno de los sapos se encuentra en la secreción de sustancias tóxicas a través de glándulas situadas en la piel de estos anfibios.

Información de la bióloga Patricia Santos González.

TAL VEZ TE INTERESE: Araña con cabeza de perro vive en el Amazonas

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático
Ciencia y Naturaleza

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático

julio 3, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: cálido y medio nublado

julio 3, 2025
Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial
Ciencia y Naturaleza

Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil