Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué podemos hacer para prevenir el suicidio?

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, expertos han revelado una clave para prevenirlo en diversos aspectos. 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 10, 2024
en Estilo y Vida
0
¿Qué podemos hacer para prevenir el suicidio?
FacebookTwitter

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, hizo un llamado para reemplazar la narrativa estigmatizante sobre el suicidio y fomentar una cultura de apoyo y comprensión. 

En las Américas, cerca de 100.000 personas mueren por suicidio cada año, y muchas más luchan contra pensamientos y comportamientos suicidas.

“Cambiar la narrativa”, clave para prevenir el suicidio

El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024-2026 es “Cambiar la narrativa”, y busca inspirar a individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos a entablar debates abiertos y sinceros sobre el suicidio y la conducta suicida. Este lema pretende derribar barreras como el estigma, crear conciencia y promover una cultura de apoyo para prevenir el suicidio.

“Cambiar la narrativa”, clave para prevenir el suicidio
“Cambiar la narrativa”, clave para prevenir el suicidio

TAL VEZ TE INTERESE: Alarma cantidad de jóvenes LGBTQ+ que piensan en el suicidio

“Uno de los mayores obstáculos para la prevención del suicidio es el estigma asociado, que puede disuadir a las personas de buscar la atención necesaria. El suicidio a menudo se malinterpreta como un acto de debilidad, egoísmo o incluso como un delito”, afirmó el doctor Barbosa. 

“Es urgente reemplazar esta narrativa dañina por una que promueva la comprensión, la sanación y la recuperación para todas aquellas personas que en su momento han sido afectadas y a aquellos que han perdido a seres queridos”, añadió.

Datos alarmantes de suicidio

La tasa de suicidio en la región ha aumentado un 17% entre 2000 y 2019. “Las consecuencias de un solo suicidio son devastadoras y duraderas, afectando no solo a las personas, sino a las comunidades y la sociedad en general. No obstante, podemos tomar medidas para prevenir el suicidio”, subrayó el Director de la OPS.

Datos alarmantes de suicidio
Datos alarmantes de suicidio

Existen estrategias basadas en la evidencia que son eficaces para prevenir el suicidio. Entre ellas se encuentran la reducción del acceso a los medios utilizados para el suicidio, abordar los factores contextuales que afectan a hombres y mujeres de manera diferente, desarrollar habilidades socioemocionales en adolescentes, y promover la detección temprana y el tratamiento oportuno. 

También es crucial que los medios de comunicación informen de manera responsable para evitar la imitación de comportamientos suicidas.

“Implementar estas estrategias requiere medidas concretas y coordinadas no solo por parte del sector salud, sino mediante enfoques multisectoriales que incluyan a todo el gobierno y la sociedad”, destacó el doctor Barbosa. “La OPS está brindando apoyo a los países para fortalecer sus estrategias nacionales de prevención del suicidio y mejorar el acceso a servicios de salud mental de calidad”, agregó.

Individuos, comunidades, organizaciones, gobiernos y medios de comunicación juegan un papel vital en la creación de entornos seguros que promuevan la salud mental y el bienestar.

Como parte de las actividades para marcar el Día Mundial, en colaboración con la Universidad de Toronto, la OPS realizará el seminario virtual “Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024: Cambiar la narrativa”, el martes 10 de septiembre a las 12:00 pm (hora de Washington D.C. o EDT). Este webinar se centrará en el impacto de los mensajes en los medios de comunicación sobre la prevención del suicidio.  

¿Por qué el Día Mundial para la Prevención del Suicidio?

¿Por qué el Día Mundial para la Prevención del Suicidio?
¿Por qué el Día Mundial para la Prevención del Suicidio?

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, establecido en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto con la OMS, busca centrar la atención en el problema, reducir el estigma y crear conciencia de que el suicidio se puede prevenir.

La OPS trabaja para mejorar la salud mental de la población de las Américas y reducir la mortalidad por suicidio. 

La Organización proporciona apoyo técnico a los países en prevención del suicidio mediante la aplicación de la guía Vivir la vida, que propone intervenciones eficaces y una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.

TAL VEZ TE INTERESE: Joven poblano facilitó el suicidio de almenos 60 personas

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos
Estilo y Vida

Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos

junio 30, 2025
Ropa y objetos de Frida Kahlo son parte de una exposición fotográfica
Estilo y Vida

Ropa y objetos de Frida Kahlo son parte de una exposición fotográfica

junio 27, 2025
¿Por qué la lectura mejora el cerebro según la ciencia?
Estilo y Vida

¿Por qué la lectura mejora el cerebro según la ciencia?

junio 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil