Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Festival del Pambazo 2024: Fecha, actividades y todo lo que necesitas saber

Si quieres vivir una experiencia culinaria única, arma el plan y visita la sexta edición del Festival del Pambazo

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 5, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Festival del Pambazo 2024: Fecha, actividades y todo lo que necesitas saber

Festival del Pambazo 2024: Fecha, actividades y todo lo que necesitas saber

FacebookTwitter

El pambazo es uno de los platillos más representativos y deliciosos que se disfrutan durante las Fiestas Patrias en México. Sin embargo, si no puedes esperar hasta esas fechas, tienes la oportunidad de disfrutarlo antes en el Festival del Pambazo 2024. A continuación, te compartimos todos los detalles sobre cuándo y dónde podrás saborear esta deliciosa comida en un lugar de México que está rodeado de importantes recintos culturales y un hermoso viñedo.

Todo lo que debes saber sobre el Festival del Pambazo

El evento se llevará a cabo en San Francisco del Rincón, un lugar lleno de historia y tradición. Este destino cuenta con barrios antiguos que esconden leyendas que han moldeado su identidad, además de industrias que lo han puesto en el mapa, como la fabricación de sombreros, calzado deportivo y escobas.

Si quieres vivir una experiencia culinaria única, arma el plan y visita la sexta edición del Festival del Pambazo, que se celebrará el sábado 7 y domingo 8 de septiembre de 2024. En esta ocasión, más de 130 expositores se darán cita para ofrecer una amplia gama de productos que van desde alimentos y bebidas hasta lácteos, artesanías y otros artículos.

El festival tendrá lugar en el Jardín Principal de San Francisco del Rincón y comenzará ambos días a partir de las 10:00 de la mañana, extendiéndose hasta las 8:00 de la noche. Durante este tiempo, los asistentes podrán disfrutar no solo de la deliciosa gastronomía, sino también de música en vivo y diversas presentaciones culturales que harán que la experiencia sea aún más enriquecedora.

El pambazo, un platillo que se ha convertido en un verdadero símbolo de la gastronomía de San Francisco del Rincón, consiste en un bolillo frito en aceite, bañado en una deliciosa salsa y relleno de guisado. Este manjar ha sido preparado durante generaciones por cocineras tradicionales de la región, y en este evento podrás probar versiones auténticas que conservan su esencia original.

El Festival del Pambazo no solo celebra este emblemático platillo, sino que también pone en valor la riqueza cultural y gastronómica de los habitantes de San Francisco del Rincón. Durante el festival, los visitantes podrán explorar diferentes pabellones, como el Pabellón Gastronómico, el Pabellón de Destilados y Bebidas Artesanales, el Pabellón de Quesos, y el Pabellón de Artesanías y Productos Locales.

¿Cuándo será?

Las actividades comenzarán el sábado 7 de septiembre con la venta de productos en el jardín principal, acompañada de presentaciones musicales durante todo el día. Además, a las 4:30 de la tarde, la Casa de la Cultura ofrecerá una presentación de baile moderno. Más tarde, a las 6:00 de la tarde, se inaugurará la exposición “La Tierra de las Manos que Sueñan”, una muestra creada por artesanos de Apaseo el Alto.

El cierre del primer día estará marcado por un evento muy especial: el espectáculo “La Revolución del Rock”, un show guanajuatense único en su tipo que mezcla contenido visual con animaciones tridimensionales hiperrealistas. Este espectáculo contará con la participación de una banda sinfónica, un coro y un grupo de rock, que juntos interpretarán versiones inolvidables de temas icónicos de bandas como Queen, Pink Floyd, Metallica, Nirvana, Aerosmith, Caifanes y Soda Stereo, entre otros.

Para el domingo 8 de septiembre, las actividades comenzarán nuevamente a las 10:00 de la mañana. Durante todo el día habrá música en vivo y otras presentaciones culturales. Además, el municipio de Apaseo el Alto, que es el invitado especial, colaborará con una presentación de danza tradicional y la exposición “Las tierras de las manos que sueñan”, que se inaugurará oficialmente el sábado.

Este evento promete ser una celebración llena de sabor, música y cultura, ideal para quienes desean disfrutar de una experiencia gastronómica y artística en el corazón de San Francisco del Rincón.

TAL VEZ TE INTERESE: Feria de la Garnacha 2024: Todo lo que debes saber sobre este evento

Etiquetas: festival del pambazosan francisco del ricón
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Xcaret brinda empleo a 19 mil colaboradores
Cancún y Quintana Roo

Grupo Xcaret brinda empleo a 19 mil colaboradores

julio 2, 2025
¿Qué es el huitlacoche y cuáles son sus beneficios para la salud?
Viajes y Gastronomía

¿Qué es el huitlacoche y cuáles son sus beneficios para la salud?

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil