Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Beneficios del pápalo: Planta medicinal, parte de la gastronomía mexicana

El pápalo, cuyo nombre científico es Porophyllum ruderale, es una planta originaria de América que ha sido utilizada desde tiempos remotos en la gastronomía

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 3, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Beneficios del pápalo: Planta medicinal, parte de la gastronomía mexicana

Beneficios del pápalo: Planta medicinal, parte de la gastronomía mexicana

FacebookTwitter

El pápalo, cuyo nombre científico es Porophyllum ruderale, es una planta originaria de América que ha sido utilizada desde tiempos remotos en la gastronomía y en la medicina tradicional de México y otros países de América Latina. Esta hierba, que ha formado parte de la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas, continúa siendo apreciada por sus múltiples beneficios y su peculiar sabor.

El pápalo se distingue por su sabor fuerte y ligeramente picante, que recuerda al del cilantro, lo que lo convierte en un ingrediente fundamental en diversas cocinas regionales. Su presencia en la gastronomía se ha mantenido a lo largo de los siglos, y hoy en día sigue siendo valorado por chefs y cocineros por el toque distintivo que aporta a los platillos.

Según el Gobierno de México, “El pápalo es una hierba aromática de hojas de color verde pálido. En la época prehispánica, era ampliamente utilizado como verdura y era muy popular entre la población debido a su elevado valor nutricional y a la facilidad con la que se encontraba en los mercados de esa época”.

Además de sus usos culinarios, el pápalo es reconocido por sus propiedades medicinales. Según la Dietética y Nutrición del ISSSTE, esta planta contiene una variedad de nutrientes beneficiosos para la salud, entre los que se encuentran antioxidantes, calcio, potasio y fósforo. Estos componentes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, ayudan a prevenir la osteoporosis y desempeñan un papel importante en la regulación de la presión arterial.

El Gobierno de México también ha destacado que el pápalo tiene aplicaciones medicinales en diversas regiones del país. Por ejemplo, se utiliza para regular la función intestinal y controlar la presión arterial alta. En el estado de Tabasco, el pápalo es conocido por su efecto laxante; en Michoacán, se emplea para tratar problemas hepáticos, y en Oaxaca, sus hojas se aplican localmente para aliviar el dolor de muelas.

Además, esta planta es conocida por su capacidad para inhibir enfermedades respiratorias, reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con el reumatismo. Otros beneficios medicinales del pápalo incluyen:

– Alivio del dolor de muelas.
– Mejora de la salud visual.
– Control de los niveles de colesterol.
– Combate de la anemia.
– Propiedades anticancerígenas.
– Eficacia en casos de hipertensión.

El pápalo, por tanto, no solo es un ingrediente culinario apreciado por su sabor, sino también una planta medicinal con una amplia gama de aplicaciones, que la hacen valiosa en el tratamiento de diversas afecciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubre cómo el ADN influye en el carácter y comportamiento de los perros, según un estudio en Hungría

Etiquetas: PÁPALO
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

¿Porque razón? Recomiendan expertos cargar tu celular en “modo avión”
Ciencia y Naturaleza

¿Porque razón? Recomiendan expertos cargar tu celular en “modo avión”

mayo 12, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con chubascos

mayo 12, 2025
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias acompañadas con descargas eléctricas
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias acompañadas con descargas eléctricas

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil