Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Robot ayudará a niños y niñas con discapacidad de Yucatán

Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) ha implementado una innovador robot que ayudaran a niños y niñas con discapacidad de Yucatán

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 20, 2024
en Ciencia y Naturaleza, México y el Mundo
0
Robot ayudará a niños y niñas con discapacidad de Yucatán
FacebookTwitter

¡Robots en la educación! Con el propósito de mejorar la estimulación múltiple sensorial y el entrenamiento psicomotriz para alumnos con discapacidad o diversidad funcional, como el espectro autista, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) ha implementado una innovadora herramienta.

Esto en los 54 Centros de Atención Múltiple (CAM) de 28 municipios del estado y se trata del TOi Robot, un dispositivo tecnológico que promete transformar el aprendizaje y la inclusión educativa.

¿Qué es el TOi Robot?

El TOi Robot, un dispositivo único en su clase, está diseñado para proporcionar una experiencia educativa inclusiva y personalizada. Funcionando de manera inalámbrica, el TOi R. cuenta con sensores ultrasensibles al tacto y al movimiento, lo que permite una estimulación efectiva de los sentidos auditivo, visual, táctil y psicomotriz. 

¿Qué es el TOi Robot?
¿Qué es el TOi Robot?

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Roban un dinosaurio! Desaparece robot de exhibición de “Jurassic World” en la CDMX

Esta herramienta no solo facilita el desarrollo cognitivo y el control postural, sino que también apoya el movimiento de miembros superiores e inferiores y mejora la sociabilidad de los estudiantes. Además, la aplicación asociada al robot permite un seguimiento detallado del progreso de cada alumno, registrando todos los movimientos del dispositivo.

Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey, señaló que en el próximo ciclo escolar, los estudiantes de los CAM podrán aprovechar al máximo el TOi R. Este dispositivo está adaptado a las modalidades de aprendizaje y lenguaje de los alumnos, ofreciendo más de 200 actividades diseñadas para el aula. 

f768x1 996878 997005 5050

Una de las características destacadas del TOi R. es que las instrucciones están disponibles tanto en español como en lengua maya, promoviendo un entorno inclusivo y respetuoso con la diversidad cultural.

El impacto educativo del TOi Robot

Vidal Aguilar también enfatizó el impacto positivo que el TOi R. tendrá en el trabajo educativo de los docentes. Los profesores podrán utilizar esta herramienta para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, quienes se beneficiarán de una metodología de enseñanza más dinámica y adaptada a sus necesidades. 

El funcionario expresó su orgullo por el hecho de que el TOi Robot haya sido creado por talentosos yucatecos, cuyos aportes han sido reconocidos a nivel global.

Esta implementación tecnológica sigue el ejemplo de una tecnología similar ya utilizada en el aula de estimulación sensorial del Centro de Recursos para la Integración Educativa (CRIE), inaugurado en noviembre del año pasado. 

El impacto educativo del TOi Robot
El impacto educativo del TOi Robot

Este centro está enfocado en atender a estudiantes con problemas de procesamiento sensorial y/o discapacidad, ofreciendo un espacio adaptado para desarrollar habilidades y aprendizajes personalizados.

La incorporación del TOi Robot en los CAM de Yucatán marca un avance significativo hacia un sistema educativo más inclusivo, adaptado a las necesidades de todos los estudiantes y consolidando un entorno educativo que valora y respeta la diversidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Optimus 2: Este es el robot humanoide de Elon Musk que promete cambiar el mundo

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: cálido y medio nublado

julio 3, 2025
Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial
Ciencia y Naturaleza

Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial

julio 2, 2025
¿Qué es la acupuntura hídrica y cómo busca transformar a la CDMX?
México y el Mundo

¿Qué es la acupuntura hídrica y cómo busca transformar a la CDMX?

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil