Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

París 2024 ¿Por qué los argelinos tiraron flores al río Sena en la inauguración?

Conoce la historia detrás de las flores que lanzaron los argelinos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 26, 2024
en Deportes
0
París 2024 ¿Por qué los argelinos tiraron flores al río Sena en la inauguración?
FacebookTwitter

Durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024, las embarcaciones llenas de atletas desfilando por el río Sena crearon un evento mágico que cautivó a millones de espectadores alrededor del mundo. 

Sin embargo, no todo fue júbilo para los integrantes de las delegaciones. El evento olímpico, por la atención mundial que reúne, también sirve como plataforma para manifestaciones sociales y políticas. Este año, los representantes de Argelia protagonizaron uno de los momentos más impactantes del acontecimiento.

La historia detrás de las flores que lanzaron los argelinos 

Mientras la música acompañaba el viaje cadencioso de las embarcaciones, los argelinos lanzaron flores al río Sena en homenaje a sus compatriotas que murieron baleados o ahogados durante la “Masacre de París” de 1961. 

La historia detrás de las flores que lanzaron los argelinos 
La historia detrás de las flores que lanzaron los argelinos 

TAL VEZ TE INTERESE: María Antonieta decapitada impacta en la inauguración de París 2024

Este acto conmovedor recordó la sangrienta represión policial ocurrida el 17 de octubre de ese año, cuando la guerra por la independencia de Argelia (1954-1962) estaba llegando a su fin. 

Durante una manifestación pacífica de argelinos en París, la policía, bajo la dirección del general de la prefectura Maurice Papon, reprimió brutalmente a los manifestantes que protestaban contra el toque de queda nocturno impuesto por el prefecto.

🇩🇿 Muy fuerte la imagen de los argelinos tirando flores en el Río Sena.

Allí los franceses arrojaron cientos de cadáveres de argelinos que protestaban por la independencia de su territorio, en lo que se conoce como la Masacre de París de 1961.pic.twitter.com/m3Bv4RrKEY

— Nahuel Lanzón (@nahuelzn) July 26, 2024

 La manifestación terminó en una matanza, con estimaciones de decenas o incluso cientos de argelinos muertos en el mismo río donde se realizó la ceremonia de París 2024. Además, diez mil manifestantes fueron retenidos durante días por la policía francesa. 

Reconocimiento de la matanza de los argelinos en París 

En octubre de 2021, el presidente francés Emmanuel Macron reconoció la responsabilidad de Francia en la represión de la recordada manifestación, convirtiéndose en el primer mandatario en participar en el recuerdo de la masacre contra los argelinos.

“Los crímenes cometidos esa noche bajo la autoridad de Maurice Papon son inexcusables para la República. Francia ve toda su historia con lucidez y reconoce las responsabilidades claramente establecidas”, sostuvo Macron en un comunicado emitido por el Palacio de Elíseo. Macron intervino en la ceremonia en memoria de las víctimas en el puente de Bezons, siendo el primer presidente francés en protagonizar tal tributo.

Reconocimiento de la matanza de los argelinos en París 
Reconocimiento de la matanza de los argelinos en París 

Las movilizaciones de 1961 fueron convocadas en respuesta a un toque de queda impuesto por la policía a los argelinos para evitar que el movimiento de resistencia del Frente de Liberación Nacional recolectara fondos, tras una serie de ataques contra agentes franceses. 

Algunos de los peores actos de violencia tuvieron lugar en el puente Saint-Michel, cerca de la catedral de Notre Dame, donde testigos declararon haber visto a oficiales arrojar argelinos al Sena.

El historiador Emmanuel Blanchard, en una entrevista con France 24, explicó: “Hubo un encubrimiento de Estado, una mentira de Estado. Hubo declaraciones del Gobierno en la mañana del 18 de octubre que pretendían incriminar al FLN y a los argelinos”. Años más tarde se reveló que el jefe Papon había llegado a colaborar con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Francia ocupó Argelia desde 1830 hasta 1962.

Este acto de memoria realizado por los atletas argelinos en la ceremonia de apertura de #Paris2024 subrayó la importancia de recordar y reconocer las injusticias del pasado, transformando el evento olímpico en un espacio de reflexión y homenaje a las víctimas de la represión.

TAL VEZ TE INTERESE: Comunidad LGBT+ burla la Última Cena en la inauguración de París 2024

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Juan Carlos Osorio, el posible nuevo DT de Chivas
Deportes

Juan Carlos Osorio, el posible nuevo DT de Chivas

mayo 20, 2025
Niño clavadista mexicano de 12 años gana oro en Colombia y dedica emotiva victoria a su madre
Deportes

Niño clavadista mexicano de 12 años gana oro en Colombia y dedica emotiva victoria a su madre

mayo 19, 2025
¡Con los mejores MEMES! Así celebra el América eliminación del Cruz Azul
Deportes

¡Con los mejores MEMES! Así celebra el América eliminación del Cruz Azul

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil