Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Cierran Chichén Itzá y el Gran Museo por el huracán Beryl

El INAH Yucatán  ha informado que tanto el Gran Museo como la Zona Arqueológica de Chichén Itzá cerrarán temporalmente ante la llegada del huracán Beryl

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 2, 2024
en Cancún y Quintana Roo
0
Cierran Chichén Itzá y el Gran Museo por el huracán Beryl
FacebookTwitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, ha informado que tanto el Gran Museo como la Zona Arqueológica de Chichén cerrarán temporalmente para evitar posibles afectaciones a los visitantes. Esta medida se realizará ante la llegada del huracán Beryl al estado de Yucatán.

¿Qué días cerrará Chichen Itzá?

El Gran Museo de Chichén Itzá permanecerá cerrado a partir del 3 de julio de 2024 y hasta nuevo aviso. Por su parte, la zona arqueológica cerrará del 4 al 6 de julio, con planes de reabrir al público el 7 de julio de 2024. 

TAL VEZ TE INTERESE: Pescadores de Quintana Roo dejan sus casas ante la llegada del Huracán Beryl

Estas acciones son parte de las medidas de protección civil y se enmarcan dentro del Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (Previnah), que prioriza el bienestar de las personas ante posibles desastres naturales.

El trayecto del huracán Beryl

WhatsApp Image 2024 06 29 at 7.29.42 PM

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la tarde del 2 de julio que el centro del huracán Beryl se localiza en el Mar Caribe y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, con trayectoria hacia la Península de Yucatán. Se prevé que a partir del jueves 4 de julio, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, oleaje elevado y rachas fuertes de viento en Yucatán.

Ante la llegada de este huracán, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional han activado los planes de emergencia DN-III-E y GN-A para responder a las posibles consecuencias de Beryl. Estas fuerzas trabajarán en coordinación con las autoridades locales para garantizar la seguridad de la población y mitigar los daños potenciales.

Chichen Itzá cerrará ante el huracán Beryl
Chichen Itzá cerrará ante el huracán Beryl

El pasado 1 de julio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó en una conferencia de prensa que el impacto del huracán será en el estado de Quintana Roo, para posteriormente dirigirse hacia los límites de Veracruz y Tamaulipas, donde podría tocar tierra la noche del domingo 8 de julio o en la madrugada del lunes 9 de julio.

Beryl se mantiene en categoría 4

El huracán Beryl ha mostrado una rápida evolución, pasando de categoría 1 a 2 durante el fin de semana y alcanzando la categoría 4 la mañana del lunes 1 de julio, tocando tierra en la Isla de Carracou, en las Antillas Menores.

Actualmente, se mantiene la alerta verde en Quintana Roo debido a la proximidad del huracán Beryl a sus costas. El Gobierno de Quintana Roo ha habilitado un total de 111 refugios temporales para albergar a 23,465 personas, en caso de ser necesario, para resguardarse tras la llegada de este sistema.

Beryl se mantiene en categoría 4
Beryl se mantiene en categoría 4

Estas medidas buscan proteger a la población y preservar el patrimonio cultural, garantizando la seguridad de todos durante el paso del huracán Beryl.

TAL VEZ TE INTERESE: Suspenden clases en Quintana Roo por el huracán Beryl 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Cráter de Chicxulub y el fin de los dinosaurios: Entrevista al Dr. Gerardo Suárez en Cancún
Cancún y Quintana Roo

Cráter de Chicxulub y el fin de los dinosaurios: Entrevista al Dr. Gerardo Suárez en Cancún

mayo 23, 2025
Turismo sin control amenaza los ecosistemas de Quintana Roo, advierte PNUD
Cancún y Quintana Roo

Turismo sin control amenaza los ecosistemas de Quintana Roo, advierte PNUD

mayo 23, 2025
Mototaxis en Quintana Roo
Cancún y Quintana Roo

Buscan regular servicio de mototaxis en Quintana Roo con entrega de placas

mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil