Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Dos asteroides pasarán muy cerca de la tierra a finales de junio

Esta semana, dos grandes asteroides pasarán cerca de la Tierra, pero ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
junio 26, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Dos asteroides pasarán muy cerca de la tierra a finales de junio
FacebookTwitter

Esta semana, dos grandes asteroides pasarán cerca de la Tierra. Ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta, pero uno de ellos fue descubierto hace solo una semana, destacando la importancia de mejorar nuestras capacidades de detección de objetos potencialmente peligrosos en nuestro vecindario cósmico, según la NASA.

El asteroide 2024 MK, con un tamaño estimado entre 120 y 260 metros, fue descubierto el 16 de junio de 2024. Este asteroide pasará cerca de la Tierra el 29 de junio, a una distancia de 290,000 km de la superficie terrestre, aproximadamente el 75% de la distancia entre la Tierra y la Luna. 

¿Asteroides son peligrosos para la Tierra?

Aunque no representa un riesgo de impacto, un asteroide de este tamaño podría causar daños considerables si lo hiciera, por lo que su reciente descubrimiento resalta la necesidad de mejorar nuestras capacidades de detección y monitoreo de objetos cercanos a la Tierra (NEO).

¿Asteroides son peligrosos para la Tierra?
¿Asteroides son peligrosos para la Tierra?

TAL VEZ TE INTERESE: Asteroide del tamaño de pirámide de Giza pasará rozando la Tierra

Debido a su tamaño y proximidad, 2024 MK será observable en cielos oscuros y despejados el 29 de junio, utilizando un pequeño telescopio o buenos prismáticos, lo que permitirá a los astrónomos aficionados en algunas partes del mundo observar este evento.

El segundo asteroide, (415029) 2011 UL21, es el más grande de los visitantes de la semana. Con un diámetro de 2,310 metros, este asteroide es más grande que el 99% de los objetos cercanos a la Tierra conocidos. Sin embargo, no se acercará tanto a nuestro planeta. En su punto más cercano, el 27 de junio, estará a más de 17 veces la distancia que nos separa de la Luna.

La órbita inclinada alrededor del Sol 

La órbita de (415029) 2011 UL21 alrededor del Sol está muy inclinada, lo cual es inusual para un objeto tan grande. La mayoría de los objetos grandes del Sistema Solar, incluidos los planetas y asteroides, orbitan alrededor del Sol en el plano ecuatorial o cerca de él. 

Esta inclinación podría ser el resultado de interacciones gravitacionales con un planeta grande como Júpiter, que puede desviar asteroides que antes eran seguros hacia la Tierra. Por lo tanto, es importante comprender este proceso.

(415029) 2011 UL21 está en una “resonancia 11:34” con la Tierra, completando 11 revoluciones alrededor del Sol en casi el mismo tiempo que la Tierra completa 34 revoluciones, es decir, 34 años. 

recreacion asteroide kjCD 1248x698@abc

Este patrón repetitivo crea una visualización interesante de la ubicación del asteroide en relación con la Tierra durante un período de 34 años mientras nuestro planeta permanece fijo en su lugar.

En resumen, el paso cercano de estos asteroides resalta la importancia de la vigilancia continua y el avance en nuestras tecnologías de detección para proteger nuestro planeta de posibles amenazas cósmicas futuras.

TAL VEZ TE INTERESE: Psyche: La NASA se prepara para desentrañar los misterios del asteroide metálico

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Antártida gana hielo por primera vez desde 2002, según satélites GRACE
Ciencia y Naturaleza

Antártida gana hielo por primera vez desde 2002, según satélites GRACE

mayo 10, 2025
Increíble avistamiento de orca albina en Japón sorprende al mundo
Ciencia y Naturaleza

Increíble avistamiento de orca albina en Japón sorprende al mundo

mayo 10, 2025
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas

mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil