Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Esta es una ciudad maya tan impresionante como Chichen Itzá y que es poco visitada

Conoce Calakmul,  la ciudad maya más impresionante que Chichen Itzá y que casi nadie visita

Alberto Herrera por Alberto Herrera
junio 19, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Esta es una ciudad maya tan impresionante como Chichen Itzá y que es poco visitada
FacebookTwitter

El mundo prehispánico es antiguo, extenso y diverso, muestra de ello son los pueblos mayas, quienes contaron con múltiples asentamientos de vital importancia, como lo fue Calakmul, una de las ciudades más importantes del Clásico Maya.

Calakmul es uno de los grandes asentamientos mayas prehispánicos y uno de los más dominantes del Clásico Maya. Bajo la dinastía de los Kaan (Cabeza de Serpiente), tuvo una presencia continua desde el Preclásico Medio, alrededor del 551 a.C., hasta aproximadamente el 910 d.C., en el Clásico Tardío.

¿Qué se puede visitar en la ciudad maya de Calakmul?

En dicho antiguo asentamiento, destaca la Gran Plaza, pues el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explica que se trata del eje de la ciudad, la cual está rodeada por seis estructuras que fueron construidas en el Preclásico Tardío y el Clásico Tardío.

La ciudad maya de Calakmul
La ciudad maya de Calakmul

TAL VEZ TE INTERESE: Gran Museo de Chichén Itzá con más de 400 piezas originales

La monumental Estructura II, que cierra el extremo sur de la plaza central, es la pirámide maya más elevada con 55 metros de altura. En la amurallada Gran Acrópolis se ubicaron las zonas habitacionales, también las de la élite, como la Casa del Seis Ajaw (Wak Ajaw Nah) y la Casa del Dueño del Cielo (Utsiaal Caan). Asimismo, en esta zona se ubica el juego de pelota.

El INAH detalla que durante el siglo VI de nuestra era había hasta 60 asentamientos mayas, muchos de ellos en guerra, como el caso de las grandes ciudades de Tikal y Calakmul. Inicialmente hubo diplomacia, lazos comerciales y alianzas familiares entre ambos, no obstante, el conflicto bélico fue inevitable.

Si bien, en un inicio Calakmul, conocido como el Reino de la Cabeza, venció en el año 562, Tikal formó nuevas alianzas y contraatacó en 695, logrando una victoria definitiva. La derrota ante Tikal llevó a Calakmul a sus últimos años de declive. La última estela fechada en el sitio revela el año 909. Aunque no fueron los únicos.

arton11130

Los demás asentamientos del periodo Clásico Maya tampoco sobrevivieron; algunos también se eclipsaron en el siglo IX o bien desaparecieron en la centuria siguiente, en lo que se conoce como el colapso de la civilización maya. Con cierta variación de tiempo, junto con Calakmul, también colapsaron Copán, Tikal y Palenque, siendo “devoradas” por los bosques tropicales.

Se tiene conocimiento de esta información gracias al lingüista soviético Yuri Norozov, quien logró descifrar los jeroglíficos mayas desde la extinta Unión Soviética.

Según el INAH, Calakmul se traduce del maya como “Dos Montículos Adyacentes” (Ca, dos; Lak, adyacentes; Mul, montículo artificial o pirámide), nombre que hace referencia a las dos grandes estructuras del asentamiento.

¿Dónde se encuentra Calakmul?

Este sitio arqueológico se encuentra en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la segunda más grande de México, y es la ciudad maya con más estelas, contando con 120 que narran la vida y hechos de reyes, reinas, príncipes y capitanes.

En 2002, Calakmul fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y desde 2014 es reconocida como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.

¿Dónde se encuentra Calakmul?
¿Dónde se encuentra Calakmul?

Finalmente, si planeas visitar Calakmul, está abierta de martes a domingo de 6 a 11:30 am, con un costo de $95 pesos la entrada general.

TAL VEZ TE INTERESE: Promueven en Cancún “Chiapas, espíritu del Mundo Maya”

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil