Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Huracanes del Atlántico serán los más intensos en décadas

Con la temporada de huracanes 2024 lista se ha sabido que los del Atlántico podrían ser los más intensos en décadas.

Mejia por Mejia
mayo 30, 2024
en México y el Mundo
0
Huracanes del Atlántico serán los más intensos en décadas.

Huracanes del Atlántico serán los más intensos en décadas.

FacebookTwitter

El día sábado 1 de junio comienza oficialmente la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico, en donde según los expertos podrían ser los fenómenos naturales más intensos en décadas.

Se ha anticipado que podría haber formación de hasta 13 huracanes y un número de ciclones que toquen tierra serían de hasta el doble de habitual.

El administrador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), Rick Spinard, ha señalado que este es “el pronóstico de temporada de huracanes más alto que la NOAA haya emitido jamás”.

TAL VEZ TE INTERESE: Temporada de huracanes: ¿Cuál es la fecha en la que iniciará en México?

Huracanes del Atlantico seran los mas intensos en decadas

Gran intensidad en huracanes del Atlántico en este 2024

Igualmente la NOAA ha señalado que hay un 85% de  probabilidades de que la temporada ciclónica fuese superior a lo normal; se habla de entre 17 y 25 tormentas con nombre, más de 8 a 13 huracanes y entre ellos se habla de entre 4 y 7 de categoría mayor.

“Un factor muy importante que favorece el desarrollo de los sistemas tropicales este verano y otoño son las temperaturas calientes del océano. Estas condiciones aumentan la probabilidad de que la temporada 2024 sea una de las peores en décadas”. Indicó la meteoróloga de la NOAA, María Torres.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha identificado los estados con mayor probabilidad de recibir un ciclón en los próximos meses:

  • Baja California Sur: 13.9%
  • Quintana Roo: 13.5%
  • Sinaloa: 10.3%
  • Veracruz: 8.9%
  • Tamaulipas: 8.4%
  • Yucatán: 7.5%
  • Campeche: 6.3%
  • Sonora: 5.3%
  • Oaxaca: 5%
  • Jalisco: 3.8%
  • Guerrero: 3.6%
  • Michoacán: 3.4%
  • Colima: 2.4%
  • Baja California: 2.2%
  • Chiapas: 2.2%
  • Nayarit: 1.7%
  • Tabasco: 1.7%

Igualmente la Conagua junto al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han indicado que se estima se formen entre 15 y 18 ciclones en el Pacífico, mientras que en el Atlántico entre 20 y 23.

TAL VEZ TE INTERESE: Temporada de huracanes 2024: ¿Cuántos ciclones categoría 5 podrían azotar México?

Etiquetas: México y el MundoTemporada de Huracanes 2024
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención
Deportes

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención

julio 4, 2025
Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive
México y el Mundo

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive

julio 3, 2025
Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil