Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Una gran oferta? OpenAI ofrece una gran propuesta a medios de comunicación

OpenAI, a través de su Programa de Editores Preferidos, busca establecer asociaciones con grandes editores de noticias.

Miguel por Miguel
mayo 13, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Una gran oferta? OpenAI ofrece una gran propuesta a medios de comunicación

¿Una gran oferta? OpenAI ofrece una gran propuesta a medios de comunicación

FacebookTwitter

OpenAI, a través de su Programa de Editores Preferidos, busca establecer asociaciones con grandes editores de noticias para interactuar con ChatGPT.

  • Avanza una alianza entre OpenAI y grandes medios de comunicación.
  • Los grandes editores de noticias se benefician de un valor garantizado mediante pagos de licencia y un valor variable basado en el éxito de la visualización del contenido enlazado.
  • OpenAI gana porque mejora la capacidad de respuesta de la IA y ofrece una experiencia de usuario más rica y actualizada.

La industria de los medios de comunicación está siendo testigo de un cambio radical en su modelo de negocio desde hace varios años.

Sam Altman CEO de OpenAI 1

Estos cambios se están intensificando ahora con la irrupción de la inteligencia artificial. Esto se puede advertir a través de las novedades relacionadas con OpenAI, firma líder en inteligencia artificial generativa de la mano de su producto estrella (ChatGPT), que está buscando establecer asociaciones estratégicas con grandes editores de noticias.

En efecto, según AdWeek, OpenAi está ofreciendo su Programa de Editores Preferidos para que los principales actores del sector se sumen a su ecosistema de desarrollos en IA.

Según el medio, desde julio de 2023, OpenAI está en negociaciones con algunos editores, en lo que se espera que sea el inicio de una nueva era en la relación entre la inteligencia artificial y los medios de comunicación.

Ya hubo acuerdos con gigantes como Associated Press, y la idea es extenderlos a otros medios como The Financial Times, Le Monde, Prisa y Dotdash Meredith.

financial times

Alianza con OpenAI: en qué se benefician los medios

Aunque desde OpenAI pusieron en duda la precisión de la información filtrada por AdWeek, el esquema básico del Programa de Editores Preferidos ya sería un hecho.

Reservado para “socios editoriales seleccionados y de alta calidad”, tiene como objetivo facilitar la interacción entre los usuarios de ChatGPT y el contenido de los editores, brindando a estos últimos una exposición prioritaria y una identidad de marca más sólida en las conversaciones de chat.

En términos financieros, OpenAI ofrece un valor garantizado mediante un pago de licencia por el acceso a los datos de los editores, así como un valor variable que depende del éxito de la visualización del contenido enlazado.

Estos incentivos combinados se presentan como un estímulo financiero anual para los editores participantes, que esperan una mayor exposición y una experiencia de usuario enriquecida como contrapartida.

OpenAI y los grandes medios

Al mismo tiempo, OpenAI se beneficia al acceder al contenido actualizado de los editores, lo que le permite mejorar su capacidad de respuesta y ofrecer una experiencia de usuario más rica.

Esta relación simbiótica se traduce en una mayor visibilidad para los editores, que pueden ser promocionados como socios preferidos y trabajar en estrecha colaboración en el desarrollo de nuevas experiencias.

Con la participación en el Programa de Editores Preferidos, se espera que la experiencia de usuario de OpenAI evolucione hacia un modelo más orientado a la navegación, lo que potencialmente aumentaría los pagos para los editores en función del éxito de la visualización del contenido enlazado.

Esto representa una oportunidad más que interesante para los editores de medios, que pueden ver un aumento en sus ingresos y una mayor exposición a través de los productos de ChatGPT.

En cuanto a la presentación de contenido, OpenAI ofrece una serie de productos de visualización que buscan resaltar la marca de los editores mientras proporcionan respuestas precisas a las consultas de los usuarios.

Estos productos incluyen enlaces flotantes, enlaces anclados y tratamientos en línea, todos diseñados para citar a los editores cuyo contenido se utiliza, aunque de manera que pueda disminuir el tráfico directo a sus sitios web.

TAL VEZ TE INTERESE: Declaran en alerta al sistema eléctrico nacional de México

Avances en los sistemas de chatbot

Los avances en los sistemas de chatbot de texto generativo están marcando el camino hacia una interacción más fluida y personalizada entre humanos y máquinas.

Tres de los actores más destacados en este campo son OpenAI, Google y Microsoft, empresas que han invertido (y mucho) en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial conversacional.

OpenAI, con su plataforma ChatGPT, está a la vanguardia de la innovación en este espacio. Su enfoque en la generación de respuestas coherentes y contextuales ha demostrado ser un éxito entre los usuarios, impulsando la demanda de asociaciones con editores de medios y otros actores de la industria.

Google, a través de Gemini (antes Bard), ofrece chatbots avanzados que integran funciones de voz y texto para ofrecer experiencias de usuario más inmersivas. Con la capacidad de comprender y responder a consultas complejas, los chatbots de Google están liderando el camino hacia una interacción más natural y fluida.

Microsoft, por su parte, ha estado trabajando en Copilot, que ofrece herramientas de desarrollo y despliegue de chatbots altamente personalizables.

TAL VEZ TE INTERESE: Declaran en alerta al sistema eléctrico nacional de México

Con información de Merca20.com

Etiquetas: OpenAI
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con posibles chubascos

julio 4, 2025
Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático
Ciencia y Naturaleza

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático

julio 3, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: cálido y medio nublado

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil