Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿De qué se trata? Crea China nuevo virus mutante con elementos del Ébola

Científicos de China han creado un nuevo virus mutante altamente mortal con partes del virus del Ébola.

Miguel por Miguel
mayo 9, 2024
en México y el Mundo
0
¿De qué se trata? Crea China nuevo virus mutante con elementos del Ébola

¿De qué se trata? Crea China nuevo virus mutante con elementos del Ébola

FacebookTwitter

Científicos de China han creado un nuevo virus mutante altamente mortal con partes del virus del Ébola, afecta con costras en los ojos y fallo multiorgánico.

Científicos de China han creado un virus mutante combinando partes del virus del Ébola con una enfermedad contagiosa del ganado. El virus modificado por los estudiosos de la Universidad Médica de Hebei, fue probado en un grupo de hámsters, el experimento tuvo resultados catastróficos.
image 4.png 1201543228
Los hámsters inyectados con el virus modificado exhibieron enfermedades sistémicas graves similares a las observadas en pacientes humanos con Ébola. Estos síntomas incluyeron fallo multiorgánico y un síntoma particularmente perturbador: secreciones en los ojos que afectaron la visión y causaron costras en la superficie de los globos oculares.

TAL VEZ TE INTERESE: Quedarán sin empleo estas profesiones por culpa de la Inteligencia Artificial

Aunque el experimento podría generar preocupaciones sobre la seguridad en laboratorios, los investigadores de China aclaran que su objetivo era establecer modelos animales que pudieran replicar de manera segura los síntomas del Ébola en un entorno de laboratorio. Esto podría ayudar en el estudio de la propagación del virus y posibles tratamientos.
BB1m3nDn
La investigación sobre el Ébola generalmente requiere instalaciones de Biosafety Level 4 (BSL-4) debido a su alto riesgo. Para evitar esto, los científicos de China utilizaron un entorno menos seguro y un virus diferente llamado virus de la estomatitis vesicular (VSV), modificado para transportar una proteína crucial del Ébola conocida como glicoproteína (GP).
El estudio involucró a diez hámsters sirios de tres semanas de edad, con todas las hembras sucumbiendo al virus en un lapso de dos a tres días, experimentando una pérdida significativa de peso. Los machos mostraron una pérdida de peso similar y mortalidad en un plazo de tres días y medio, excepto por dos sobrevivientes que aumentaron de peso después de la infección.
El examen de los órganos de los hámsters fallecidos reveló la presencia del virus mutante en varios tejidos, con las concentraciones más altas en el hígado. Además, el estudio sugiere que los hámsters infectados podrían proporcionar información sobre trastornos del nervio óptico asociados con la enfermedad del virus del Ébola (EVD). Con información de Science Direct.

TAL VEZ TE INTERESE: Quedarán sin empleo estas profesiones por culpa de la Inteligencia Artificial

Con información de Debate

Etiquetas: ChinaÉbola
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Economía mexicana crece 0.7% en abril, según estimaciones del INEGI
México y el Mundo

Economía mexicana crece 0.7% en abril, según estimaciones del INEGI

mayo 20, 2025
Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil