Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Temporada de huracanes: ¿Cuál es la fecha en la que iniciará en México?

Autoridades se alistan para el inicio de la temporada de huracanes y ciclones en México.

Miguel por Miguel
mayo 7, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Temporada de huracanes: ¿Cuál es la fecha en la que iniciará en México?

Temporada de huracanes: ¿Cuál es la fecha en la que iniciará en México?

FacebookTwitter

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se alistan para el inicio de la temporada de huracanes y ciclones en México.

El año 2023 fue uno de los más activos en los últimos 50 años, según lo que compartió Alejandra Méndez Girón, titular de CONAGUA, por ello las autoridades se alistan para los fenómenos que puedan impactar al país, como lo que ocurrió con el huracán Otis en Guerrero.

TAL VEZ TE INTERESE: Brasil declara estado de emergencia por devastadoras inundaciones

Este 6 de mayo se llevó a cabo la conferencia para dar a conocer los detalles de la temporada de huracanes en México 2024. Las autoridades explicaron que para este año se prevé un periodo más activo de lo normal; en el océano Atlántico existe una probabilidad mayor del 50% del promedio, que es de 14 sistemas ciclónicos tropicales.

Mientras que en el océano pacífico se espera una temporada normal y hasta un 10% por arriba del promedio que corresponde a 15 sistemas.

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes en México?

La titular de Conagua compartió las dos fechas oficiales para el inicio de la temporada de lluvias y ciclones en México. En el mes de mayo es el inicio de estas condiciones climáticas; debido a que el país está rodeado por dos océanos importantes (Pacífico y Atlántico), las condiciones de ambos marca el inicio de la temporada de lluvias.

El 15 de mayo inicia la temporada de huracanes en el Pacífico, mientras que el 1 de junio es la fecha oficial para el inicio de ciclones en el océano Atlántico. Baja California Sur es el estado que tiene una mayor probabilidad de impacto de ciclones, le siguen Sinaloa, Quintana Roo y Veracruz.

huracan 2

Del total de los ciclones originados tanto en el Pacífico como en el Atlántico, al menos cinco ciclones impactarán el país; personal de Protección Civil y del Servicio Meteorológico le darán seguimiento a cada uno de estos eventos meteorológicos para advertir a la población de manera pertinente y evitar alguna catástrofe como lo vivido con el huracán Otis.

En el resumen de la temporada ciclónica en 2023, hubo un total de 37 ciclones: 17 se originaron en el Pacífico y 20 en el Atlántico, para este 2024 se prevé que haya entre 35 a 41 ciclones en total.

Pronóstico de ciclones en el pacífico:

  • Tormentas tropicales: 8 a 9
  • Huracanes categoría 1 o 2: de 4 a 5
  • Huracanes categoría 3, 4 o 5: de 3 a 4
  • En total en las costas del pacífico se esperan entre 15 a 18 ciclones.

Para la zona del Golfo de México, el SMN y Conagua advirtieron que se prevén hasta 23 ciclones.

  • Tormentas tropicales: de 11 a 12
  • Huracanes categoría 1 o 2: de 5 a 6
  • Huracanes categoría 3, 4 o 5: de 4 a 5
  • En total en la costa del Atlántico, el país prevé de 20 a 23 ciclones y huracanes.

Cada uno de ellos será monitoreado por las autoridades correspondientes para emitir las alertas pertinentes, únicamente si se da el caso.

Inicia segunda ola de calor en México

huracan 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado para este lunes 6 de mayo, la presencia del Frente Frío número 49 en el noroeste de México, el cual se espera disipe a lo largo del día. Este fenómeno climatológico traerá consigo fuertes vientos y tolvaneras en varias partes del país.

Además, se pronostican lluvias en diversas regiones, mientras que una segunda ola de calor amenaza con elevar las temperaturas hasta los 45 grados Celsius en 19 estados de la república.

De acuerdo con el reporte del SMN, entidad perteneciente a la Comisión del Agua (Conagua), se esperan precipitaciones fuertes en los estados de Tlaxcala y Puebla, así como chubascos y lluvias aisladas en otros territorios incluyendo el Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, entre otros.

TAL VEZ TE INTERESE: Brasil declara estado de emergencia por devastadoras inundaciones

Con información de Infobae

Etiquetas: huracanesMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil