Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse Solar 2024 en México: Conoce la trayectoria de este fenómeno astronómico

Faltan tan solo un par de días para que ocurra el eclipse solar 2024.

Miguel por Miguel
abril 5, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Eclipse Solar 2024 en México: Conoce la trayectoria de este fenómeno astronómico

Eclipse Solar 2024 en México: Conoce la trayectoria de este fenómeno astronómico

FacebookTwitter

Faltan tan solo un par de días para que ocurra el eclipse solar 2024, un evento que se podrá visualizar desde diferentes puntos de la República Mexicana, por lo que miles de personas ya se encuentran alistando el sitio en el que observarán al fenómeno astronómico. Es importante destacar que cada región de México tendrá una diferente visión del eclipse, pues en algunos lugares se oscurecerá más que en otros.

pTFAFh0Y

Trayecto del eclipse solar 2024: En el video se puede observar gran parte del umbral que generará que se oscurezca por algunos minutos en parte de México, Estados Unidos y Canadá. Se observa en el clip que el fenómeno astronómico entra desde Mazatlán, continúa por Durango en línea recta hasta llegar a Torreón, Coahuila. Posteriormente se puede observar que el umbral sale de territorio mexicano para adentrarse en los Estados Unidos, en donde se ve que abarca parte de Monclova, Eagle Pass, Del Río, Uvalde, Kerrville, Mason y Brady. En el caso de Canadá, el umbral se puede observar en espacios como Hamilton, Buffalo, Dunkirk, Westfield, Kingston y Oswego.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse Solar 2024: ¿Qué es lo que debes saber sobre el?

Mejor lugar de México para ver el eclipse solar 2024: El mejor lugar para observar el eclipse solar del 8 de abril de 2024 desde México será la franja de la totalidad que cruzará varias regiones del país. Dentro de esta franja, se podrá presenciar el eclipse solar total, donde la Luna cubrirá completamente al Sol, creando un impresionante espectáculo natural. Algunas de las áreas en México que se encuentran dentro de la franja de totalidad y que ofrecerán una vista privilegiada del eclipse solar total son:

  • Mazatlán, Sinaloa
  • Durango, Durango
  • Torreón, Coahuila
  • Monterrey, Nuevo León
  • Ciudad de México

Es crucial prepararse adecuadamente para la observación del eclipse, incluyendo el uso de gafas especiales para eclipse para proteger los ojos. Además, debido a la popularidad del evento, se recomienda planificar con anticipación la logística de viaje y alojamiento si se decide viajar a una de estas ubicaciones para el mejor avistamiento.

eclipsesol6

Esto es lo que se recomienda no hacer al ver el eclipse: Al observar el eclipse solar de 2024 es fundamental evitar ciertas acciones para proteger tu salud y asegurar una experiencia segura:

  • No mires directamente al Sol sin protección adecuada.
  • No utilices equipos ópticos sin la protección adecuada.
  • No descuides la seguridad de niños y mascotas.
  • No improvises métodos de protección.
  • No ignores las fases del eclipse.

Prestando atención a estas recomendaciones podrás disfrutar del eclipse solar de forma segura y sin riesgos para tu salud.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar del 8 de abril: Conoce la hora exacta que se podrá presenciar en México

Con información de Infobae

Etiquetas: 2024eclipseSolar
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros
Ciencia y Naturaleza

Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros

mayo 20, 2025
¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos
Ciencia y Naturaleza

¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos

mayo 20, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Ro: Nublado y caluroso

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil