Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Castillo de Kukulcán: Buscan físicos de México y EE.UU. pirámide en Chichén Itzá

Físicos de la UNAM y la Chicago State University buscan una pirámide en el interior del Castillo de Kukulcán.

Miguel por Miguel
marzo 13, 2024
en Historia y Cultura
0
Castillo de Kukulcán: Buscan físicos de México y EE.UU. pirámide en Chichén Itzá

Castillo de Kukulcán: Buscan físicos de México y EE.UU. pirámide en Chichén Itzá

FacebookTwitter

Físicos de la UNAM y la Chicago State University buscan una pirámide en el interior del Castillo de Kukulcán en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur de México, mediante muones, que son subpartículas generadas por rayos cósmicos.

“El propósito es sacar una imagen del patrón de densidad interno de la subestructura, similar a una radiografía, ya que los arqueólogos (del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH) piensan que debajo podríamos encontrar una pirámide más pequeña”, explicó este lunes Arturo Alejandro Menchaca Rocha, investigador del Instituto de Física de la UNAM.

WhatsApp Image 2024 03 12 at 9.44.15 AM

Expuso que, desde hace dos años, se trabaja en el proyecto internacional, creado por Edmundo García-Solís de Chicago State University, para saber qué hay debajo de la subestructura descubierta en 1931.

“En estos momentos se construyen en Estados Unidos las partes de un detector y en la UNAM, los soportes para descubrir el agujero”, detalló.

El pionero de aplicar el método de muones en México admitió que no saben qué encontrarán al realizar la radiografía al Templo de Kukulcán, “pero cualquiera que sea el resultado será un hallazgo valioso”.

La técnica se usó por primera vez en las pirámides de Egipto y ahora en México, “porque pocos países tienen pirámides”, comentó.

TAL VEZ TE INTERESE: Inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá: Viaje a la grandeza Maya

Buscan la tumba de Kukulcán

Menchaca manifestó que esperan descubrir si la tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl esté dentro de la pirámide que buscan, aunque dijo que “esa respuesta la darán los arqueólogos”.

“Tengo la impresión de que el castillo fue creado para ceremonias y sacrificios, pero si hay alguien enterrado ahí, lo sabremos el próximo año”, indicó.

El arqueólogo Francisco Pérez Ruiz, director del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), contó que con el proyecto “quizá descubran alguna cámara oculta debajo la subestructura del castillo, designado en 2007 como una de las nuevas maravillas del mundo”.

Algunos investigadores creen que el interior del edificio maya-tolteca es similar a la pirámide de “Las Inscripciones” de Palenque, “donde se halló la tumba de Pakal, y que en el Castillo encontrarán los restos de Kukulcán-Quetzalcóatl”.

Declaró que físicos de México y EU registraron las dos cámaras de la subestructura, donde hace 93 años hallaron un altar con un jaguar rojo que fungía como trono y un Chaac Mool (dios de la lluvia en la mitología maya).

Pérez Ruiz, quien desde hace 30 años trabaja como investigador en Chichén Itzá, detalló que con los muones se “sabrán las dimensiones de la segunda subestructura, su forma y lo que guarda en su interior”.

Sobre la posibilidad de hallar la tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl, Pérez Ruiz supone que no habrá ninguna “porque los itzáes tenían otra forma de enterrar a los muertos”.

“En Chichén Itzá, los habitantes quemaban a los personajes de élite y las cenizas las metían en pequeñas figuras de cerámica o incensarios”, aseguró.

TAL VEZ TE INTERESE: Inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá: Viaje a la grandeza Maya

Con información de Forbes

Etiquetas: Chichén ItzáEE.UU.KukulcánMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil