Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Sin precedentes” Destinan 2.7 billones de pesos para programas sociales en México

El gobierno federal habrá destinado 2.7 billones de pesos del erario a los programas sociales

Miguel por Miguel
enero 26, 2024
en México y el Mundo
0
"Sin precedentes" Destinan 2.7 billones de pesos para programas sociales en México

"Sin precedentes" Destinan 2.7 billones de pesos para programas sociales en México

FacebookTwitter

Al concluir este sexenio el gobierno federal habrá destinado 2.7 billones de pesos del erario a los programas sociales, cifra sin precedente en la historia del país, según un informe oficial presentado en la conferencia presidencial.

¿Cuándo?, preguntó el presidente Andrés Manuel López Obrador ante esa cifra, para compararla con sexenios anteriores.

Destacó que estos apoyos llegan a casi 80 por ciento de los hogares del país.

Informó que, con motivo de la veda electoral, que se iniciará con las campañas el 1º de marzo, el gobierno adelantará los pagos de dos bimestres para los beneficiarios de varios de los programas sociales, entre ellos las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.

Dijo que respetará el impedimento legal para entregar ese tipo de apoyos durante la campaña electoral, “para no regresar a lo de antes, que no se respetaban los tiempos y había reparto de despensas y materiales de construcción, hasta un día antes de la elección, en la noche. Eso lo sabe la gente. Una semana antes de la elección, toda la noche, desde las 7 de la noche hasta las 6 de la mañana tocando puertas y ‘¿En qué quedamos? ¿Cómo nos arreglamos?’. Repartir dinero, comprar votos. Si era una comunidad, un municipio donde teníamos mucha presencia, a comprar credenciales de elector, para que no pudiesen votar, porque eran votos menos para nosotros. Y mil trucos antidemocráticos”.

a97fad3c32e37c54ddfd8c9199038f66

Subrayó que eso ya se acabó. Y por eso tenemos que informar a la gente de cómo se van a entregar los apoyos de Bienestar. Que no tengamos que usar el tiempo de la campaña, que es marzo, abril, mayo y la primera semana de junio.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, los encargados de los programas sociales expusieron detalles de la entrega de los apoyos.

Carlos Torres, coordinador de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, indicó que entre 2019 y 2024 se habrán entregado 2.7 billones del presupuesto público para esos fines, una cifra que no tiene precedente.

Señaló que en 2024 recibirán apoyos cerca de 28 millones de personas, con una inversión superior a 745 mil millones de pesos, 27 por ciento más que el año pasado.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué contiene el paquete de Reformas de AMLO? Esto se sabe

Agregó que 79 por ciento de los 35 millones de hogares que hay en el país reciben al menos un apoyo correspondiente a los Programas para el Bienestar.

En el caso de adultos mayores, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que los 12.1 millones de beneficiarios recibirán durante febrero –por orden alfabético de apellido– un depósito por 12 mil pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

Agregó que las personas que cumplan 65 años, edad mínima para recibir la pensión, entre el pasado 1º de noviembre y el 30 de junio, y ya se registraron para el programa, recibirán las tarjetas bancarias para el manejo de esos fondos entre el 1º y el 19 de febrero. Los recursos estarán disponibles en los próximos días.

La pensión para el millón 482 mil personas con discapacidad llegará a los beneficiarios el próximo mes por los dos bimestres mencionados, lo que suma 6 mil 200 pesos.

A las madres trabajadoras les corresponderán 3 mil 200 pesos por los dos bimestres de adelanto.

Montiel llamó a los beneficiarios a administrar los recursos, pues Bienestar depositará el siguiente pago tras la votación del 2 de junio.

Abraham Vázquez, coordinador de becas Benito Juárez, planteó que entre enero y febrero los estudiantes de los tres niveles educativos recibirán los apoyos del primer semestre de 2024.

Los programas que otorgan un pago único, como Producción para el Bienestar, Pesca, La Escuela es Nuestra y Vivienda, habrán ejercido prácticamente la totalidad de su presupuesto, según los informes.

TAL VEZ TE INTERESE: López Obrador a favor de retiro de concesión de Aguakan

Con información de La Jornada

Etiquetas: Méxicoprogramas sociales
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Prevención y bienestar animal, ejes del Congreso Veterinario en Puebla
México y el Mundo

Prevención y bienestar animal, ejes del Congreso Veterinario en Puebla

mayo 22, 2025
Brutal agresión a joven comerciante desata indignación en Tehuacán
México y el Mundo

Brutal agresión a joven comerciante desata indignación en Tehuacán

mayo 22, 2025
Policía Cibernética advierte sobre la estafa del buen samaritano en México
México y el Mundo

Policía Cibernética advierte sobre la estafa del buen samaritano en México

mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil