Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Altas temperaturas causan pérdidas de corales en Quintana Roo

Un biólogo marino e investigador a indicado que las altas temperaturas han causado pérdidas de corales en Quintana Roo.

Mejia por Mejia
noviembre 30, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Altas temperaturas causan pérdidas de corales en Quintana Roo

Altas temperaturas causan pérdidas de corales en Quintana Roo. FOTO: Portal Ambiental.

FacebookTwitter

Lorenzo Álvarez Filip, biólogo marino e investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó que debido a las altas temperaturas en el mar se da la pérdida de corales en Quintana Roo.

Y es que en este año se ha producido la desaparición de poblaciones completas de especies de corales, como la cuerno de alce o la coral de fuego, en ciertas áreas del Caribe mexicano.

Y es que lo citado es una causa de  las temperaturas marinas que han alcanzado niveles de hasta 34 grados Celcius.

TAL VEZ TE INTERESE: El fenómeno de “El Niño” y los corales

Altas temperaturas causan perdidas de corales en Quintana Roo 1

Pérdidas de corales en Q. Roo por altas temperaturas en el mar

Explicando los efectos del calentamiento, Álvarez Filip detalla que las situaciones adversas provocan estrés en los corales, rompiendo la simbiosis positiva con microalgas que les proporcionan la energía para su crecimiento y coloración.

Y es que cuando las microalgas abandonan los corales, provoca que se enfermen y muestren su esqueleto blanco; dicho fenómeno es conocido como el blanqueamiento.

El biólogo hace un llamado a la sociedad y a las autoridades para tomar medidas concretas para enfrentar las situaciones del cambio climático.

TAL VEZ TE INTERESE: Los Otros Datos: Blanqueamiento de los corales

Etiquetas: Ciencia y NaturalezaCoralesQuintana Roo
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil