Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Los gatos siameses: El enigma genético detrás de su cambio de color

La mutación del gen Himalaya confiere a los gatos siameses su distintivo pelaje que cambia con la temperatura, pero también puede afectar su salud

Emir Alcazar por Emir Alcazar
noviembre 7, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Los gatos siameses: El enigma genético detrás de su cambio de color

Los gatos siameses: El enigma genético detrás de su cambio de color

FacebookTwitter

Los gatos siameses, conocidos por su hermoso pelaje y cautivantes ojos azules, han intrigado a amantes de los felinos durante generaciones. Este enigma genético, caracterizado por un pelaje que cambia de color, es el resultado de una mutación conocida como el gen Himalaya. A medida que estos gatos crecen, su pelaje evoluciona, pero esta peculiaridad genética no viene sin preocupaciones para su salud.

Gatos siameses y su enigma genético

El gen Himalaya se manifiesta en el pelaje de los gatos siameses de una manera única. Los gatos nacen completamente blancos, pero a medida que crecen y se exponen a temperaturas más frías, ciertas áreas de su cuerpo comienzan a oscurecerse. Este proceso es una manifestación de la melanina, un pigmento que también se encuentra en los seres humanos.

Los gatos siameses: El enigma genético detrás de su cambio de color

Las áreas más frías, como la cola, las patas, las orejas y la cara, se oscurecen, mientras que el resto del cuerpo permanece claro. Este fenómeno se debe a que los gatos siameses se desarrollan a una temperatura más cálida en el útero, y la temperatura juega un papel crucial en la activación del gen Himalaya.

TAL VEZ TE INTERESE: Animales en peligro por mitos y supersticiones

A las dos semanas de vida, las tonalidades oscuras empiezan a aparecer en las extremidades de los gatos siameses. A los dos meses, ya se puede apreciar su color definitivo, que puede variar entre varias opciones, como el seal point, blue point, lilac point, y chocolate point, cada uno con sus propias características de color.

Los gatos siameses: El enigma genético detrás de su cambio de color

La mutación genética del Himalaya no se limita a los gatos siameses, ya que también se encuentra en otras razas como los ragdolls y birmanos, además de aparecer ocasionalmente en razas mixtas. Además del cambio de color del pelaje, esta mutación influye en el pigmento de los ojos, otorgando a estos gatos sus vibrantes ojos azules.

A pesar de la fascinación que rodea a los gatos siameses, esta mutación genética puede tener implicaciones en su salud. Los siameses son propensos a presentar estrabismo, ojos desalineados, lo que puede afectar su visión y su percepción de la profundidad.

Los gatos siameses: El enigma genético detrás de su cambio de color

Incluso si sus ojos están alineados, pueden experimentar nistagmo, un temblor ocular que causa movimientos repetitivos e incontrolados, lo que puede resultar en problemas de visión o equilibrio.

TAL VEZ TE INTERESE: Animales de la buena suerte

Los expertos recomiendan que las personas adquieran gatos siameses de criadores acreditados o los adopten de refugios. Aunque la mutación genética es una característica distintiva de esta raza, es esencial tener en cuenta las posibles implicaciones para la salud de estos felinos. La belleza y el enigma de los gatos siameses siguen siendo cautivadores, pero su bienestar debe ser una prioridad para quienes los adoptan.

Etiquetas: AnimalesCienciagatosnaturaleza
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil