Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Naturaleza: ¿Cuál es la medusa más grande del mundo?

En el Día Mundial de las Medusas, exploramos la naturaleza y las características de la asombrosa melena de león, la más grande del mundo, con tentáculos que pueden superar los 30 metros

Emir Alcazar por Emir Alcazar
noviembre 2, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Naturaleza: ¿Cuál es la medusa más grande del mundo?

Naturaleza: ¿Cuál es la medusa más grande del mundo?

FacebookTwitter

Las medusas, esas criaturas de naturaleza hermosa, que parecen flotar con gracia en los océanos, son seres fascinantes que capturan la atención de amantes de la vida marina y curiosos por igual.

Te mostramos la naturaleza de la medusa más grande

En el Día Mundial de las Medusas, celebrado el 3 de noviembre, nos adentramos en el mundo de estas criaturas para descubrir la medusa más grande de todas: la impresionante medusa melena de león.

Naturaleza: ¿Cuál es la medusa más grande del mundo?

Las medusas son conocidas por su composición, que está compuesta en su mayoría (alrededor del 94%) por agua, y por su simetría radial, como nos informa Animal Diversity Web (ADW), una base de datos de historia natural de la Universidad de Michigan, Estados Unidos.

TAL VEZ TE INTERESE: Jardín del Arte: un bello lugar de Cancún para disfrutar de la naturaleza

Entre todas las especies de medusas, la medusa melena de león (Cyanea capillata) se destaca como la más grande registrada en el mundo. De acuerdo con la base de datos, su campana tiene un diámetro que oscila entre 30 y 80 centímetros (cm), aunque algunos individuos excepcionales pueden crecer hasta alcanzar un máximo asombroso de 180 cm.

Lo que más impresiona de la medusa melena de león son sus tentáculos, que pueden extenderse a longitudes sorprendentes, superando los 30 metros en algunos casos, según National Geographic US. Este hecho destaca aún más la majestuosidad de esta criatura marina.

La medusa melena de león es conocida por habitar en las regiones más frías de los océanos Pacífico y Atlántico, así como en los mares del Norte y el Báltico. También se puede encontrar cerca de la costa este de Gran Bretaña.

Su nombre peculiar proviene del color de los llamados brazos orales, una estructura anatómica que se encuentra cerca de su boca. Estos brazos se caracterizan por tener un color violeta, que contrasta de manera llamativa con sus tentáculos rojizos o amarillos.

El aspecto físico de esta especie es verdaderamente asombroso. Presenta una campana semiesférica que está dividida en ocho lóbulos, los cuales albergan órganos sensoriales esenciales, como fosas olfativas, órganos del equilibrio y receptores de luz. Su diseño anatómico único refleja la complejidad y la adaptación de la vida marina a su entorno.

Naturaleza: ¿Cuál es la medusa más grande del mundo?

En cuanto a su comportamiento, estas medusas son sorprendentemente ágiles. Tienen la capacidad de nadar y pueden alcanzar velocidades de hasta varios kilómetros por hora. Su destreza les permite recorrer grandes distancias, con la ayuda de las corrientes marinas, lo que agrega un elemento de misterio y maravilla a su existencia en los océanos.

La habilidad de la medusa melena de león para moverse con gracia a través del agua a pesar de su tamaño la convierte en un verdadero tesoro de la vida marina.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Cultivando futuros verdes! Enseña a los niños a cuidar las plantas y la naturaleza en general

En el Día Mundial de las Medusas, nos sumergimos en el reino de esta fascinante criatura, la medusa melena de león, la más grande de su especie. Su presencia majestuosa en los océanos ilustra la belleza y diversidad de la vida marina, y nos recuerda la importancia de proteger y preservar los ecosistemas acuáticos que albergan a estas asombrosas criaturas.

Etiquetas: AnimalesMedusaMedusasnaturaleza
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil