Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Eclipse Solar: Mejores lugares para ver el Anillo de Fuego

El Eclipse Solar Anular o también llamado Anillo de Fuego tendrá una trayectoria que se podrá ver en nuestro país.

Mejia por Mejia
octubre 13, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Eclipse Solar: Mejores lugares para ver el Anillo de Fuego

Eclipse Solar: Mejores lugares para ver el Anillo de Fuego. FOTO: Urgente24.

FacebookTwitter

Eclipse Solar Anular de este sábado 14 de octubre se podrá ver en nuestro país, de mejor manera se apreciará en la Península de Yucatán.

En el resto de nuestro país se podrá apreciar como un Eclipse Parcial de Sol, será en la mañana del sábado 14 de octubre, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, dando lugar a un eclipse anular que será visible en una franja de 200 kilómetros de ancho que recorrerá el continente americano, pasando por Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y Brasil.

Como se dijo, el Anillo de fuego será visible para los habitantes de la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Q. Roo). Los mejores puntos para apreciar el fenómeno astronómico serán:

  • Campeche y Champotón en el estado de Campeche.
  • Celestún y Sisal en el estado de Yucatán.
  • Chetumal y Bacalar en el estado de Quintana Roo.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar 2023: Horarios para verlo en cada estado ¿Se oscurecerá?

Mejores lugares para ver el Eclipse Solar del 14 de octubre de 2023

En el resto del país, el fenómeno será visto como un eclipse parcial de Sol que cubrirá entre 80% y 53% la luz solar, en función de la distancia del observador respecto a la trayectoria. En Ciudad de México, por ejemplo, la Luna cubrirá un 70% del disco solar, mientras que en Monterrey, más próxima a la franja, el Sol se oscurecerá en un 83%. En Cabo San Lucas, uno de los puntos más lejanos a la franja de anularidad, el eclipse parcial alcanzará un 53% y un 62% en Guadalajara.

Eclipse Solar. Mejores lugares para ver el Anillo de Fuego

Recordar que dicho fenómeno astronómico a diferencia del Eclipse Total de Sol, se genera cuando la Luna se encuentra más alejada del Planeta Tierra y por ello su tamaño aparente es menor al del disco solar y provoca una oscuridad momentánea en el punto máximo de los eclipses anulares se puede ver por algunos minutos el llamada Anillo de Fuego.

Importante mencionar que la duración en la Península de Yucatán del llamado Anillo de Fuego será de alrededor de cuatro minutos.

TAL VEZ TE INTERESE: Lentes oficiales para ver el Eclipse Solar del 14 de octubre

Etiquetas: Ciencia y NaturalezaEclipse Solar
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: cálido y medio nublado

julio 3, 2025
Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial
Ciencia y Naturaleza

Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial

julio 2, 2025
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con chubascos
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con chubascos

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil