Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

America y su descubrimiento: ¿Qué pasó con la Niña, la Pinta y la Santa María?

La expedición encabezada por Cristóbal Colón alcanzó tierra desconocida el 12 de Octubre de 1492.

Miguel por Miguel
octubre 12, 2023
en Historia y Cultura
0
America y su descubrimiento: ¿Qué pasó con la Niña, la Pinta y la Santa María?
FacebookTwitter

Internacionalmente el día 12 de octubre pero del año 1492, la expedición encabezada por Cristóbal Colón alcanzó tierra desconocida hasta ese entonces, lo que hoy conocemos como continente americano, lo que llevaría años después a la colonización europea del Nuevo Mundo nombrado así por los propios europeos.

5B884F05 C78D 4C6F 8216 86C7F24BDDEBDe acuerdo a National Geographic en este 2023 se conmemora el 525º aniversario de dicha expedición transatlántica, la cual se esperaba que llegara hasta tierras asiáticos y no americanas como sucedió en realidad; y si bien Cristóbal Colón fue el protagonista de este viaje, este navegante no habría podido lograrlo sin la ayuda de sus medios de transporte: La Niña, la Pinta y la Santa María, embarcaciones que conformaron la flota naval que hizo historia de la mano de Cristóbal Colón.

Y si bien, estas embarcaciones han sido famosas por sus nombres y por ser las que llegaron hasta el continente americano, poco o nada se sabe sobre su origen después de esta travesía a pesar de la intensa búsqueda por parte de arqueólogos y cazadores de naufragios que han intentado rastrear a estas embarcaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Mafia inmobiliaria en Ixil, Mérida: Pobladores denuncian despojo de tierras

Si te interesa saber un poco más sobre el origen de estas tres carabelas conocidas como La Niña, la Pinta y la Santa María, a continuación te compartimos más detalles sobre el el final que tuvieron estas embarcaciones.

De acuerdo con información de National Geographic, hasta el momento nadie ha podido determinar con certeza lo que ha ocurrido con la flotilla de barcos que acompañó a Cristóbal Colón a esta aventura por tierras desconocidas, sin embargo, hasta el momento al desconocer el paradero de la Niña y de la Pinta, la Santa María es la mejor opción para la búsqueda.

Otro de los elementos que han dificultado la búsqueda y localización de las tres carabelas de Colón ha sido las constantes tormentas tropicales que ocurren en el mundo, así como también tienen que ver otros elementos como lo son:

  • El uso excesivo de tierras
  • La deforestación también de la tierra
  • Las aguas cálidas y cambiantes del Caribe

Asimismo, también ha tenido que ver mucho los moluscos animales marinos que tienen un apetito voraz por la madera, tanto es así que incluso son conocidos como “gusanos de barcos” y/o “termitas del mar”, y en dado caso de que estas embarcaciones hayan quedado en el fondo del mar es muy probable que dichas criaturas hayan devorado por completo la madera de un naufragio expuesto en solo una década.

TAL VEZ TE INTERESE: Mafia inmobiliaria en Ixil, Mérida: Pobladores denuncian despojo de tierras

Con información de La Silla Rota

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología
Historia y Cultura

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología

mayo 20, 2025
Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil