Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Los Otros Datos: La basura y su impacto en el medio ambiente

Hoy en nuestro programa platicamos sobre la basura y su impacto en el medio ambiente.

Marina Rosales por Marina Rosales
septiembre 14, 2023
en Opinión, Los Otros Datos
0
Los Otros Datos: La basura y su impacto en el medio ambiente

Los Otros Datos: La basura y su impacto en el medio ambiente. Foto Cortesía

FacebookTwitter

En el episodio número 20 de Los Otros Datos, una producción de Veras.Mx en colaboración con Palco Noticias, Clic Noticias y Ruptura360, platicamos sobre la basura y su impacto en el medio ambiente.

Aproximadamente el 70% de los residuos que generamos a diario se pueden reutilizar, reciclar o rehusar.

Como invitada en este episodio, está con nosotros Graciela Saldaña Fraile, egresada de la UNAM en biología, con maestría en ciencias, maestra en comunicación y presidenta del colegio de biólogos en Quintana Roo.

Residuos y basura

La asesora ambiental destaca que es importante diferenciar entre la basura y el residuo.

“La basura en resumen es todo aquello que ya no ocupamos, que ya no utilizamos y que ya no tiene uso, los residuos son aquellos que pueden procesar sí no que pueden reciclar, o se pueden arreglar para que puedan seguir teniendo un uso, son los residuos en algunos casos que este puede tener una vida, se puede tener una vida y volverlo a ocupar hasta muchos miles de años. Por eso es importante separar lo que es basura y lo que es residuo”, menciona.

 Los Otros Datos: La basura y su impacto en el medio ambiente

Señala que todo lo que es materia o todo lo que es materia orgánica que viene de lo que es la flora o la fauna, por ejemplo la cáscara de plátano, hojas de jardín son residuos orgánicos.

Un ejemplo de residuo inorgánico, podría ser el vidrio, eel cual se puede separar y se pueden reutilizar o rehusar en su caso.

“Hay casos en los que los residuos falta investigar más acerca de cómo se pueden rehusar por ejemplo cuál puede ser la utilidad, como parte de la historia antes no había pañales desechables y ahora los hay, sin embargo los tenis por ejemplo son residuos muy difíciles de reutilizar tienen otro proceso”, menciona la experta.

De la misma manera destaca que el término correcto para describir a lo que ya no usamos o usaremos es desecho o basura y lo que sí se puede utilizar reutilizar, reusar, restaurar y como parte de las nuevas siete Rs entra lo que son los residuos.

Los Otros Datos: La basura y su impacto en el medio ambiente

En este ámbito, señala que el estado de Quintana Roo genera la gran mayoría más desechos orgánicos, pues tiene que ver con la vocación que es turística, de lo que se genera mucho los hoteles, por ejemplo la comida.

“Quintana Roo tiene más el 40% o 45% de materia orgánica que se puede ocupar y el resto es inorgánica, un porcentaje menor es de la que ya no se puede utilizar, como los pañales, tenis, chicles, etc.”, die.

En el caso del pet que vino a sustituir la parte del vidrio, señala que el material tiene características que ayudan a que pueda tener un ciclo de reciclaje efectivo para hacer una botella y otros para textiles.

TAL VEZ TE INTERESE: Los Otros Datos: Basura y corrupción en Cancún

México entre los países que más recicla PET y vidrio

Saldaña Fraile destaca que México es uno de los países que en este tipo de residuos lleva a la vanguardia en América.

“En todo lo que es vidrio y Pet, México se ha colocado en los primeros lugares, si no mal recuerdo es el 53% de reciclaje”, menciona.

Educación ambiental

La asesora ambiental señala que el tema de los residuos viene desde los hábitos, desde casa, escuela y el trabajo, por ejemplo.

Invita a la ciudadanía a tomar medidas y ser más concientes por el medio ambiente.

“Si vas a tomar café lleva tu termo, tu termo de agua, yo cargo mi termo, termo de café y termo de agua, y además tienen un beneficio personal de hábito pues lo que hacen los adultos, hacen los niños”, señala.

Otro de los consejos que dio, es cargar bolsita para residuos en el coche, para evitar contaminar.

TAL VEZ TE INTERESE: Los Otros Datos: controversia de nuevos libros de texto de la SEP

Etiquetas: BasuraLos Otros Datosrecolección de basuraresiduos
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil