Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Miguel Hidalgo y Costilla: ¿Quién fue “El Padre de la Patria”?

Miguel Hidalgo y Costilla es conocido como El Padre de la Patria.

Miguel por Miguel
septiembre 12, 2023
en Historia y Cultura
0
Miguel Hidalgo y Costilla: ¿Quién fue "El Padre de la Patria"?

Miguel Hidalgo y Costilla: ¿Quién fue "El Padre de la Patria"?

FacebookTwitter

Cómo sabemos Miguel Hidalgo y Costilla fue él quien dio el grito en Dolores, Hidalgo, que inició el movimiento de la Independencia de México.  

Aparece en los billetes de mil pesos e incluso tenemos un estado, una alcaldía y una estación del metro con su nombre, por esta razón, aquí te contamos quién fue este emblemático personaje de nuestra historia.

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, como era su nombre completo, nació el 8 de mayo de 1753 en una hacienda de Guanajuato, dentro del seno de una familia criolla y de clase alta y a 267 años de su nacimiento recordamos su importancia en la historia de nuestro país.

Además de hablar español, dominaba el francés, italiano, tarasco, otomí y el náhuatl, gracias a sus estudios y a su convivencia con los indígenas.

TAL VEZ TE INTERESE: Conoce las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

Estudió en el Colegio de San Nicolás, en Valladolid, Morelia, para posteriormente se graduó como bachiller en Teología y Filosofía en la Ciudad de México, y a los 25 años se ordenó sacerdote.
Fue el cura del pueblo de Dolores durante su juventud.
Hidalgo estuvo en contacto con las ideas revolucionarias desde el inicio del movimiento, pero no se afilió a ellas hasta septiembre de 1810, cuando se sumó a los independentistas.
Cuando la conspiración de Querétaro fue denunciada y muchos de sus participantes encarcelado, fue cuando el cura Hidalgo convocó al pueblo en la madrugada del 15 al 16 de septiembre y realizó el famoso Grito de Dolores, motivando a la población a levantarse contra el gobierno.
“¡Viva la religión!, ¡viva nuestra madre santísima de Guadalupe!, ¡viva Fernando VII!, ¡viva la América y muera el mal gobierno!”

ce9c18c1 c39e 4486 a6db 428fb738e6b3

​Miguel Hidalgo junto con Ignacio Allende, en su campaña militar lograron reunir a un ejército formado por aproximadamente 40 mil personas. Su movimiento logró tomar Guanajuato y Guadalajara, pero no logró llegar a la Ciudad de México.
En enero de 1811, el independentista fue derrotado cerca de Guadalajara, sin embargo, logró huir hacia Aguascalientes y Zacatecas, aunque en su esfuerzo por seguir avanzando fue capturado una vez más y condenado a muerte.
Fue ejecutado en julio de 1811 en Chihuahua, y su cabeza enviada a Guanajuato, donde la exhibieron en la Alhóndiga de Granaditas como símbolo de lo que ocurriría con los traidores al gobierno español. Ahí permaneció 10 años.
Luego su cuerpo fue exhumado y enterrado junto a su cabeza en la Catedral Metropolitana de México.
En la actualidad, sus restos se encuentran en el Ángel de Independencia, en la Ciudad de México.

TAL VEZ TE INTERESE: Conoce las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

Con información de Milenio

Etiquetas: El Padre de la PatriaMiguel Hidalgo y Costilla
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Visita el Ateneo Peninsular, sede del Museo del Tren Maya
Historia y Cultura

Visita el Ateneo Peninsular, sede del Museo del Tren Maya

mayo 8, 2025
Los cónclaves más escandalosos en la historia del papado
Historia y Cultura

Los cónclaves más escandalosos en la historia del papado

mayo 7, 2025
Othón P. Blanco
Historia y Cultura

¿Quién fue Othón P. Blanco, fundador de Payo Obispo, hoy Chetumal?

mayo 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil