Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Mercurio retrógrado: Más allá de la culpa, un enigma astronómico

El fenómeno de Mercurio retrógrado, ampliamente asociado con eventos terrestres y la astrología, plantea interrogantes en la ciencia y la cultura

Emir Alcazar por Emir Alcazar
agosto 25, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Mercurio retrógrado: Más allá de la culpa, un enigma astronómico

Mercurio retrógrado: Más allá de la culpa, un enigma astronómico

FacebookTwitter

Mercurio retrógrado, un concepto popular en la astrología occidental que a menudo se asocia con caos y desgracias, ha sido objeto de debate tanto en la comunidad científica como en la esfera astrológica. Este fenómeno astronómico aparente, donde el planeta parece moverse hacia atrás en su órbita, ocurre varias veces al año durante unas pocas semanas.

Mercurio retrógrado el enigma astronómico

Aunque ampliamente refutada como pseudociencia, la conexión entre Mercurio retrógrado y los acontecimientos terrestres sigue siendo una creencia arraigada en algunas culturas.

Mercurio retrógrado: Más allá de la culpa, un enigma astronómico

El movimiento retrógrado de Mercurio es un fenómeno ilusorio causado por las velocidades diferenciales de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol. Aunque el fenómeno astronómico es real, su asociación con eventos terrestres carece de respaldo científico sólido.

TAL VEZ TE INTERESE: México eliminado de Serie Mundial de Ligas Pequeñas

Los observadores del cielo han estado intrigados por este fenómeno durante milenios, y las interpretaciones astrológicas modernas tienen raíces en antiguas observaciones registradas en tablillas de arcilla por astrónomos babilonios hace más de 2.500 años.

La historia de Mercurio retrógrado y su relación con los acontecimientos terrestres tiene profundas raíces en la cultura babilónica, donde los planetas y las estrellas eran consideradas manifestaciones de los dioses.

Los astrónomos babilonios crearon diarios astronómicos en tablillas de arcilla, registrando detalladamente los movimientos planetarios y desarrollando fórmulas para predecir su aparición en el cielo. Si bien el aparente movimiento retrógrado de Mercurio fue documentado, la interpretación precisa de su influencia en los sucesos sigue siendo un misterio debido a la pérdida de ciertos registros.

La conexión entre la astrología y la astronomía comenzó a separarse en Europa en los siglos XVII y XVIII, impulsada por avances científicos y cambios culturales. A medida que la teoría heliocéntrica de Copérnico se desarrolló y la astronomía se alejó de la interpretación astrológica, la credibilidad de la astrología comenzó a declinar.

Mercurio retrógrado: Más allá de la culpa, un enigma astronómico

A pesar de esto, la idea de Mercurio retrógrado ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, especialmente en la astrología popular y las publicaciones en línea.

A pesar de la falta de base científica sólida para la conexión entre Mercurio retrógrado y los eventos en la Tierra, su popularidad persiste en la cultura moderna. La sencillez y familiaridad del concepto atraen a aquellos que se inician en la astrología y, a menudo, se discute en relación con las experiencias cotidianas.

TAL VEZ TE INTERESE: Alarmante cifra: 18 menores desaparecen diariamente en México

Aunque el concepto es una combinación de fenómenos astronómicos y creencias culturales, su impacto en la vida de las personas sigue siendo un enigma.

Etiquetas: AstrologíaAstronómicosAstrosMercurio retrógrado
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil