Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuándo llega la canícula 2023 a México? Descubre todo lo que debes saber

La Comisión Nacional del Agua explica los detalles y precauciones para enfrentar la temporada de la canícula 2023 en México

Emir Alcazar por Emir Alcazar
julio 4, 2023
en México y el Mundo
0
La canícula, conocida como la temporada de las temperaturas más altas del año en México, está por llegar, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos brindó información importante para enfrentar este fenómeno climático. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la canícula 2023. La canícula es una temporada específica que se caracteriza por tener altas temperaturas y la disminución o ausencia de lluvias. Su nombre proviene de la antigua Grecia y está relacionado con la estrella de Sirio y la constelación del Can Mayor. Según los astrónomos, esta estrella se encuentra en su máximo esplendor entre los meses de junio y agosto. La duración promedio de la canícula es de aproximadamente 40 días, durante los cuales las temperaturas alcanzan su punto más alto. Este fenómeno afectará principalmente a los siguientes estados: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Aunque no se ha anunciado una fecha precisa para el inicio de la canícula en México, se espera que se desarrolle entre los meses de julio y agosto. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha realizado algunas estimaciones, considerando el 3 de julio como posible fecha de inicio. La Secretaría de Salud ha advertido sobre los posibles malestares derivados de la canícula, como confusión, insolación, convulsiones, golpe de calor, dolor de cabeza y deshidratación. Por ello, se recomienda tomar precauciones para proteger la salud durante esta temporada. Entre las recomendaciones para enfrentar la canícula se encuentran evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 am y las 3:00 pm, especialmente para las personas mayores. Se recomienda utilizar ropa que cubra la piel, beber líquidos constantemente aunque no se sienta sed, vestir prendas ligeras y de algodón que permitan la transpiración, consumir alimentos ligeros y frescos, y evitar permanecer en vehículos estacionados o cerrados. Es fundamental estar atento a los síntomas de mareo y, en caso de presentarlos, descansar a la sombra. Además, se recomienda mantener el interior de los hogares fresco y bien ventilado para contrarrestar las altas temperaturas. La canícula 2023 se acerca, y es importante estar preparada para enfrentar las altas temperaturas y cuidar nuestra salud. Sigue estas recomendaciones para evitar complicaciones durante esta temporada.

La canícula, conocida como la temporada de las temperaturas más altas del año en México, está por llegar, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos brindó información importante para enfrentar este fenómeno climático. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la canícula 2023. La canícula es una temporada específica que se caracteriza por tener altas temperaturas y la disminución o ausencia de lluvias. Su nombre proviene de la antigua Grecia y está relacionado con la estrella de Sirio y la constelación del Can Mayor. Según los astrónomos, esta estrella se encuentra en su máximo esplendor entre los meses de junio y agosto. La duración promedio de la canícula es de aproximadamente 40 días, durante los cuales las temperaturas alcanzan su punto más alto. Este fenómeno afectará principalmente a los siguientes estados: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Aunque no se ha anunciado una fecha precisa para el inicio de la canícula en México, se espera que se desarrolle entre los meses de julio y agosto. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha realizado algunas estimaciones, considerando el 3 de julio como posible fecha de inicio. La Secretaría de Salud ha advertido sobre los posibles malestares derivados de la canícula, como confusión, insolación, convulsiones, golpe de calor, dolor de cabeza y deshidratación. Por ello, se recomienda tomar precauciones para proteger la salud durante esta temporada. Entre las recomendaciones para enfrentar la canícula se encuentran evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 am y las 3:00 pm, especialmente para las personas mayores. Se recomienda utilizar ropa que cubra la piel, beber líquidos constantemente aunque no se sienta sed, vestir prendas ligeras y de algodón que permitan la transpiración, consumir alimentos ligeros y frescos, y evitar permanecer en vehículos estacionados o cerrados. Es fundamental estar atento a los síntomas de mareo y, en caso de presentarlos, descansar a la sombra. Además, se recomienda mantener el interior de los hogares fresco y bien ventilado para contrarrestar las altas temperaturas. La canícula 2023 se acerca, y es importante estar preparada para enfrentar las altas temperaturas y cuidar nuestra salud. Sigue estas recomendaciones para evitar complicaciones durante esta temporada.

FacebookTwitter

La canícula 2023 o conocida como la temporada de las temperaturas más altas del año en México, está por llegar, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos brindó información importante para enfrentar este fenómeno climático. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la canícula 2023.

La Canícula 2023 en México

La canícula es una temporada específica que se caracteriza por tener altas temperaturas y la disminución o ausencia de lluvias. Su nombre proviene de la antigua Grecia y está relacionado con la estrella de Sirio y la constelación del Can Mayor. Según los astrónomos, esta estrella se encuentra en su máximo esplendor entre los meses de junio y agosto.

¿Cuándo llega la canícula 2023 a México? Descubre todo lo que debes saber

La duración promedio de la canícula es de aproximadamente 40 días, durante los cuales las temperaturas alcanzan su punto más alto. Este fenómeno afectará principalmente a los siguientes estados: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

TAL VEZ TE INTERESE: Triunfo dorado para Quintana Roo: Naomi Pozo, tricampeona de judo en los Nacionales CONADE 2023

Aunque no se ha anunciado una fecha precisa para el inicio de la canícula en México, se espera que se desarrolle entre los meses de julio y agosto. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha realizado algunas estimaciones, considerando el 3 de julio como posible fecha de inicio.

La Secretaría de Salud ha advertido sobre los posibles malestares derivados de la canícula, como confusión, insolación, convulsiones, golpe de calor, dolor de cabeza y deshidratación. Por ello, se recomienda tomar precauciones para proteger la salud durante esta temporada.

Entre las recomendaciones para enfrentar la canícula se encuentran evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 am y las 3:00 pm, especialmente para las personas mayores. Se recomienda utilizar ropa que cubra la piel, beber líquidos constantemente aunque no se sienta sed, vestir prendas ligeras y de algodón que permitan la transpiración, consumir alimentos ligeros y frescos, y evitar permanecer en vehículos estacionados o cerrados.

¿Cuándo llega la canícula 2023 a México? Descubre todo lo que debes saber

Es fundamental estar atento a los síntomas de mareo y, en caso de presentarlos, descansar a la sombra. Además, se recomienda mantener el interior de los hogares fresco y bien ventilado para contrarrestar las altas temperaturas.

La canícula 2023 se acerca, y es importante estar preparada para enfrentar las altas temperaturas y cuidar nuestra salud. Sigue estas recomendaciones para evitar complicaciones durante esta temporada.

TAL VEZ TE INTERESE: Transporte público prohíbe el uso de polarizados en Quintana Roo

Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil