Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Descubre al Coatí Isleño: La hermosa especie endémica de Cozumel

La maravillosa criatura de Cozumel, México. Aprende sobre su historia, características y su importancia para el ecosistema local

Emir Alcazar por Emir Alcazar
mayo 29, 2023
en Cancún y Quintana Roo
0
Descubre al Coatí Isleño: La hermosa especie endémica de Cozumel

Descubre al Coatí Isleño: La hermosa especie endémica de Cozumel

FacebookTwitter

En la hermosa isla de Cozumel, en el corazón del Caribe mexicano, habita una especie única y encantadora: el Coatí Isleño. Este pequeño mamífero endémico de la región ha capturado la atención de locales y visitantes por su belleza, comportamiento fascinante y su relevancia en el equilibrio ecológico de la isla.

El hermoso coatí de Cozumel

El Coatí Isleño, científicamente conocido como Nasua narica nelsoni, es una subespecie del Coatí de nariz blanca que se encuentra exclusivamente en la isla de Cozumel. Su nombre proviene de su distintivo pelaje, que varía en tonalidades que van desde el gris claro hasta el marrón oscuro, con una nariz y rostro característicamente blancos.

Descubre al Coatí Isleño: La hermosa especie endémica de Cozumel

Estos adorables animales son reconocidos por su curiosidad y su cola larga y flexible, que utilizan como una herramienta multifuncional para trepar árboles, comunicarse con otros miembros de su grupo y mantener el equilibrio mientras se desplazan por su entorno.

TAL VEZ TE INTERESE: Forbes declara a Cozumel uno de los destinos más románticos del mundo

A lo largo de los años, el Coatí Isleño se ha convertido en un verdadero ícono de la isla de Cozumel, siendo considerado un tesoro natural y una parte integral de su patrimonio biológico. Estos mamíferos juegan un papel crucial en el ecosistema de Cozumel, ya que ayudan en la dispersión de semillas, contribuyendo así al crecimiento y regeneración de la vegetación local. Además, su presencia contribuye al control de poblaciones de insectos y otros pequeños animales, ayudando a mantener un equilibrio natural en el ecosistema.

Sin embargo, el Coatí Isleño también ha enfrentado desafíos en su hábitat natural. La destrucción del entorno y la fragmentación de su territorio debido al desarrollo humano representan amenazas para su supervivencia. Es por eso que es fundamental crear conciencia sobre la importancia de proteger y preservar esta especie endémica única.

Descubre al Coatí Isleño: La hermosa especie endémica de Cozumel

Organizaciones locales y autoridades ambientales han implementado programas de conservación para garantizar la supervivencia del Coatí Isleño. Estas iniciativas incluyen la protección de áreas naturales, la educación ambiental y el fomento de prácticas turísticas sostenibles que minimicen el impacto negativo en su hábitat. Además, se han establecido medidas para evitar la alimentación inadecuada de estos animales por parte de los visitantes, ya que una dieta inapropiada puede ser perjudicial para su salud y comportamiento natural.

Si tienes la oportunidad de visitar Cozumel, te invitamos a conocer de cerca al Coatí Isleño. Sin embargo, es importante recordar que estos animales son silvestres y deben ser observados desde una distancia segura y sin interferir con su comportamiento natural.

TAL VEZ TE INTERESE: El Cielo Cozumel un hermoso lugar que debes visitar

Etiquetas: CoatíCozumelEl Cielo CozumelQuintana Roo
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Emergencia por sargazo en el Caribe: Proponen financiar atención con Derecho de No Residente
Cancún y Quintana Roo

Emergencia por sargazo en el Caribe: Proponen financiar atención con Derecho de No Residente

mayo 28, 2025
Feria de Paz y Desarme Voluntario llegará a Othón P. Blanco del 2 al 6 de junio
Cancún y Quintana Roo

Feria de Paz y Desarme Voluntario llegará a Othón P. Blanco del 2 al 6 de junio

mayo 28, 2025
Conversatorio del Ayuntamiento
Cancún y Quintana Roo

Conversatorio del primer y segundo Ayuntamiento sin Palacio Municipal

mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil