Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Filtros faciales en redes sociales: ¿Cuáles son los posibles problemas de ellos?

Las caras aparecen cada vez más retocadas en redes sociales, y muchos aseguran que puede generar ciertos problemas.

Miguel por Miguel
mayo 18, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Filtros faciales en redes sociales: ¿Cuáles son los posibles problemas de ellos?

Filtros faciales en redes sociales: ¿Cuáles son los posibles problemas de ellos?

FacebookTwitter

Hoy en día el mercado de los programas de filtros faciales está en auge y se han vuelto cada vez más sofisticados para corregir pequeñas imperfecciones de la piel.

La aplicación FaceTune, de la empresa israelí Lightricks, ya ha sido descargada más de 200 millones de veces; mientras que YouCam Makeup, de Taiwán, y BeautyPlus, de Singapur, tienen cada una más de 100 millones de descargas.

Hasta hace poco solo se podían mejorar las fotografías, pero ahora se pueden hacer cambios en las caras de personas que se filman a sí mismas, de manera sofisticada y sin que apenas se pueda apreciar el procesamiento de la imagen.

Actualmente con la ayuda de inteligencia artificial, el filtro Teenage Look hace que las personas se vean más jóvenes.

Una mujer tomándose una foto con un celular.

El filtro Bold Glamour, por otro lado, convierte el rostro en una imagen ideal de belleza con labios más carnosos, vista más radiante, una nariz más delgada y una piel perfecta.

Al final, el objetivo es un ideal de belleza muy homogéneo: la piel negra generalmente se aclara un poco, la piel blanca se vuelve más rosada, las narices se estrechan.

“Este atractivo estético es definitivamente problemático, porque se condensan muchos estereotipos en los filtros”, critica Katja Gunkel, profesora de educación artística en la Universidad Goethe, en Frankfurt, Alemania.

La tecnología es completamente nueva, pero los clichés de roles están desactualizados. “Hay muchos filtros muy problemáticos y disponibles para que todos los usen y por supuesto también acompañados de una gran presión”.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Más de lo que esperaban! Telescopio Webb encuentra complejo cinturón de asteroides

Por ello lo antes mencionado a veces tiene graves consecuencias para la psique del usuario.

Según un estudio de la YMCA británica, dos tercios de los jóvenes se sienten presionados por los estándares de belleza en las redes sociales. Según una encuesta realizada por la organización juvenil británica Girlguiding, alrededor de un tercio de todas las niñas de entre 11 y 21 años ya no publicarían una foto propia sin editar.

“Es jugar con el diablo”, dice la youtuber alemana Silvi Carlsson, quien públicamente se posiciona en contra de los filtros de belleza en sus videos. “Tan pronto como aparecemos públicamente con los filtros, recibimos comentarios positivos en forma de corazones y me gusta.

Debate sobre la regulación estatal

Para controlar este fenómeno, varios países están tratando de imponer una normativa. En Noruega e Israel ya se exige un etiquetado para las fotos que han sido manipuladas con un filtro tan pronto sean utilizadas para publicidad en las redes sociales.

Un proyecto de ley en Francia prevé algo similar para las fotos y videos, y los “influencers” pueden enfrentarse incluso a penas de hasta 300.000 euros o seis meses de prisión si las infringen. Reino Unido también debate regulaciones parecidas.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Robot Reptil? Prepara la NASA su llegada al planeta Saturno de esta manera

Con información de DW

Etiquetas: FaceTuneFiltros facialesinteligencia artificialProblemasredes sociales
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático
Ciencia y Naturaleza

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático

julio 3, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: cálido y medio nublado

julio 3, 2025
Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial
Ciencia y Naturaleza

Oxford y Cambridge lideran la creación del primer genoma humano artificial

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil