Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Arrecifes de coral: Conoce los más importantes del mundo

Arrecifes de coral, uno de los ecosistemas marinos con más biodiversidad de plantas y animales.

Miguel por Miguel
mayo 16, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Arrecifes de coral: Conoce los más importantes del mundo

Arrecifes de coral: Conoce los más importantes del mundo

FacebookTwitter

Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas marinos con más biodiversidad de plantas y animales

Si eres amante del mundo subacuático, debes saber que en ellos existen miles de especies marinas, plantas, corales y peces de todo tipo.

Así que no te pierdas los seis arrecifes de corales más impresionantes del mundo.

Aquí te llevamos a un viaje por los fondos marinos para que descubras los ecosistemas más fascinantes de la tierra.

1. La Gran Barrera de Coral (Australia)

La Gran Barrera de Coral.

Declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, la Gran Barrera de Coral en Australia es posiblemente el arrecife coralino más grande del planeta, con más de 2.600 kilómetros. Se encuentra en la costa del estado de Queensland y cuenta con más de 2.900 arrecifes individuales y 900 islas para bucear.

TAL VEZ TE INTERESE: Arrecifes coralinos: ¿Cuál es la importancia de ellos?

La vida marina es muy rica en corales, estrellas de mar, peces, manta rayas, tortugas, tiburones y muchos más.

2. Islas Raja Ampat, Papúa Occidental (Indonesia)

Islas Raja Ampat.

Raja Ampat se encuentra en el denominado ‘Triángulo de Coral’, un centro de biodiversidad marina, que incluye las aguas de Indonesia, Filipinas y Australia. 

Este arrecife de coral ofrece una oportunidad única para descubrir un ecosistema marina fascinante. Además, su conservación se debe a la intervención de la ONG Conservation International, puesto que podría haber desaparecido.

3. Barrera de Coral de Belice

Barrera de Coral de Belice.

Belice tiene una inmensa diversidad de hábitats marinos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta barrera de coral es la segunda más grande con más de 1.000 kilómetros extendidos de México a Honduras. Además, es el hogar de más de cientos de variedades de corales, especies de peces como el tiburón coralino y el tiburón limón.

4. Arrecife Palancar (México) 

Arrecife Palancar de México.

Dentro de la gran riqueza natural de México, los arrecifes destacan por su belleza, gran colorido y la enorme diversidad de especies subacuáticas que viven dentro de ese ecosistema. Estos arrecifes se encuentran en la isla de Cozumel y son los arrecifes ideales para bucear junto a los peces de colores, rayas águila o tiburones nodriza.

5. Atolón de Aldabra (Seychelles)

Atolón de Aldabra de Seychelles.

El atolón de Aldabra en Seychelles se encuentra a 430 kilómetros de Madagascar y a 1.110 kilómetros de la isla de Mahé. Este lugar es muy poco visitado y, por ello, sigue siendo una pequeña reserva intacta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Este es el hogar de la mayor población de tortugas gigantes del mundo. También habitan bengalas y tiburones martillo. Por otra parte, si deseas bucear, debes solicitar una autorización y solo se permite el acceso con barcos y cruceros turísticos.

6. Arrecife de Tubbataha (Filipinas)

Arrecife de Tubbataha.

El arrecife de Tubbataha es muy importante desde el punto de vista ecológico para las Filipinas como un punto de alimentación y cuna de la vida marina. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que acoge manta rayas, tiburones ballena y tortugas.

TAL VEZ TE INTERESE: Punta Sur registra los primeros nidos de tortugas

Con información de NIUS Diario

Etiquetas: ArrecifesArrecifes de coralListaMundo
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil