Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día de la Santa Cruz y del Albañil ¿Cuál es su origen y por qué se celebra?

El 3 de mayo en México se celebra el Día de la Santa Cruz y de los albañiles.

Marina Rosales por Marina Rosales
mayo 3, 2023
en Historia y Cultura
0
Día de la Santa Cruz y del Albañil ¿Cuál es su origen y por qué se celebra?

Día de la Santa Cruz y del Albañil ¿Cuál es su origen y por qué se celebra? Foto Centro Urbano

FacebookTwitter

Cada 3 de mayo se celebra en México el Día de la Santa Cruz y del Albañil, donde acostumbran a adornar una cruz en la parte alta de los edificios donde trabajan, pero ¿cuál es su origen y significado? A continuación, te dejamos todo lo que debes saber.

Origen del Día de la Santa Cruz

Origen del Día de la Santa Cruz

El origen del Día de la Santa Cruz, de acuerdo con el Museo Histórico Nacional, se remonta a la conquista española.

Debido a que los misioneros desconocían la lengua de los nativos, carecían de imágenes y no tenían suficientes predicadores, hicieron uso de la cruz y elementos locales para difundir el mensaje cristiano.

La cruz era de fácil construcción y se ubicaba en un sitio visible para la comunidad a evangelizar, incluso, esta imagen estaba presente cuando realizaban los sacramentos y se realizaban ceremonias en días festivos.

Anteriormente “Vestir la cruz” era la actividad con que se abría la celebración el 1 de mayo. Consistía en colocarle unos lienzos que llevaban en su centro un crucifijo y los elementos de la Pasión. El objetivo era expresar el sacrificio de Cristo para salvar a la humanidad.

Los misioneros mantenían el culto a la cruz y de homenajearla durante el mes de mayo, incluso, la actividad máxima se realizaba el 1 de ese mes, donde se congregaban para rendirle culto a la cruz, se le agradecía, era llevada por el pueblo en una procesión y finalmente colocada en un altar, donde era vestida y guardada en casa de un nuevo custodio.

TAL VEZ TE INTERESE: Mesoamérica: ¿Qué es esta región histórica del continente americano?

Significado y por qué se celebra

Por su parte National Geographic, destaca que el Día de la Santa Cruz, fue instituido en el siglo IV. Esta tradición popular, que tiene sus orígenes muy antiguos en Jerusalén, se sigue festejando en varios pueblos de habla hispana.

Se cuenta que Constantino tenía que enfrentar una terrible batalla contra el perseguidor Majencio. La noche anterior, tuvo un sueño en el cual vio una cruz luminosa en los aires y escuchó una voz que le dijo “con este signo vencerás”.

Al empezar la batalla, la mandó a colocar en varias banderas de los batallones y exclamó: ¡confío en Cristo en quien cree mi madre Elena!

La victoria fue total, Constantino llegó a ser emperador y dio libertad a los cristianos.

Santa Elena, madre del emperador, pidió permiso a su hijo y fue a Jerusalén a buscar la Santa Cruz en la que Cristo murió. Después de muchas excavaciones encontró tres cruces y no sabían cómo distinguir cuál era de Jesús.

En ese momento llevaron a la mujer agonizante, quien al tocar la primera cruz se agravó más con su enfermedad. En la segunda cruz, la enferma se mantuvo igual, pero al tocar el tercer madero, recuperó la salud.

Significado y por qué se celebra

Santa Elena, el Obispo y los fieles llevaron esta cruz en procesión por las calles de Jerusalén y así se celebró por varios siglos se celebró en Jerusalén y en muchos pueblos del mundo el 3 de mayo como la fiesta del hallazgo de la Santa Cruz.

Esta festividad se celebra en ciudades como España, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela.

Día del Albañil

El 3 de mayo, también se celebra a los albañiles.

En algunos partes del mundo, como en México, en las construcciones los trabajadores tienen la costumbre de colocar en lo alto de las fachadas una cruz de madera adornada con diferentes elementos como flores y papel de china.

Incluso, invitan a sacerdotes que bendiga el lugar y se acostumbra que el jefe o patrón convide a los albañiles una buena comida.

Día de la Santa Cruz y del Albañil ¿Cuál es su origen y por qué se celebra?

 TAL VEZ TE INTERESE: Día de las Madres: ¿Por qué se celebra el 10 de mayo?

Etiquetas: AlbañilCulturaDía de la Santa Cruz
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España
Historia y Cultura

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España

julio 3, 2025
Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante
Historia y Cultura

Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil