Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Historia de calendarios Mayas: ¿Qué es y cómo funciona el Tzolkin?

El Tzolkin es un estilo de calendario Maya y es conocido como el calendario sagrado de la cultura citada.

Mejia por Mejia
abril 25, 2023
en Historia y Cultura
0
Historia de calendarios Mayas: ¿Qué es y cómo funciona el Tzolkin?

Historia de calendarios Mayas: ¿Qué es y cómo funciona el Tzolkin? FOTO: National Geographic.

FacebookTwitter

En la historia de calendarios Mayas se encuentra el llamado Tzolkin, que es conocido de igual manera como el de los 260 días o el calendario sagrado.

Este calendario de 260 días consta de 20 símbolos, cada uno contado 13 veces en el ciclo. Para los mayas, este calendario se llamaba Tzolkin, para los aztecas el Tonalpohualli y para los zapotecas el Piye.

Y además es el ciclo calendárico más antiguo en lo que era Mesoamérica. Si bien algunos académicos aún están buscando una base astronómica para este ciclo, la mayoría está de acuerdo en que se basó en el período de gestación humana de nueve meses.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuándo se dio la caída de Tenochtitlán?

Como testimonio de la centralidad del Tzolkin en la cultura maya, todavía se observa hoy en día entre los grupos mayas tradicionales.

Además de que en la cuenta del calendario Maya de Tzolkin está involucrando 13 números emparejados con nombres de 20 días.

Tzolkin

Calendario Maya Tzolkin

Y como el número 20 no es divisible por el número 13, las dos secuencias están desfasadas entre sí y se representan por unos engranes.

Un día como 4 Lamat no se repetirá hasta que todos los números y nombres hayan pasado por un ciclo completo de 260 días. Por lo tanto, hay un nombre de día único para cada uno de los 260 días, sin semanas ni meses.

Es oportuno mencionar que en dicho calendario Maya la representación de los engranes no era usado por los Mayas; pero se ocupaba solamente para comprender cómo se intercalaban los días.

TAL VEZ TE INTERESE: Calendarios Mayas: Significado y características principales

Etiquetas: Calendarios MayasHistoria y CulturaTzolkin
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil