Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: ¿porqué conmemora los 2 de abril?

Todos los 2 de abril desde el 2008 se promueven actividades por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Miguel por Miguel
abril 2, 2023
en México y el Mundo
0
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: ¿porqué conmemora los 2 de abril?

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: ¿porqué conmemora los 2 de abril?

FacebookTwitter

Todos los 2 de abril desde el 2008 se promueven actividades por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, siendo la idea crear conciencia social y promover una sociedad inclusiva que cuide a todos sus miembros y garantice que todas las personas dentro del espectro autista puedan llevar una vida plena y gratificante.

Existen instituciones educativas que trabajan en pro de la inclusión, sin embargo, aún falta mucho camino por recorrer como sociedad.

En estos últimos 25 años han ido ocurriendo cambios sustanciales en la atención a niños y niñas dentro del espectro autista, sin embargo, las personas adultas con esta condición aún carecen de espacios suficientes que les brinden la oportunidad de crecer en el plano educativo, deportivo, funcional y social.

Al hablar de espectro autista, encontraremos personas que son altamente funcionales y un gran número que necesita apoyos para relacionarse con su entorno.

Tristemente, estos últimos al llegar a la adultez por lo general son recluidos en sus casas al no contar con espacios para continuar su proceso formativo.

Los niños y adolescentes con autismo que hoy en día son atendidos en los diversos centros educativos y en algunos espacios deportivos, serán el día de mañana adultos con requerimientos asociados a su edad y condición.

¿Qué podemos hacer?

Algo importante es promover una mayor conciencia social acerca del espectro autista.

Desde una mayor conciencia social sobre la diversidad hay que impulsar cambios que mejoren la equidad y las oportunidades de inclusión y desarrollo de una vida plena.

Es muy importante la contribución que cada uno de nosotros pueda hacer desde los hogares, escuelas, liceos, universidades, centros deportivos e instituciones en general donde nos desenvolvemos.

Como familias debemos trabajar la autonomía, la conducta, la sexualidad de nuestros hijos con autismo, crear las bases que les permitan a las personas con la condición continuar su desarrollo humano a lo largo de sus vidas.

Te puede interesar: AMLO llega a Ciudad Juárez para reunirse con doctores que atienden a migrantes

¿A qué nos referimos cuándo hablamos de mejorar la calidad de vida de las personas con la condición autista?

A que puedan ser tratados como personas con derechos, y cuenten con los servicios que les permitan mantener relaciones interpersonales, bienestar emocional, autodeterminación, inclusión social, desarrollo personal, bienestar físico y económico.

En otros países se está más avanzado al respecto. En los nuestros hay que estar conscientes que hay mucho trabajo por delante para crecer los espacios de atención a la población de adolescentes y adultos con autismo, aumentando sus oportunidades educativas, deportivas, culturales y laborales.

Te puede interesar: AMLO llega a Ciudad Juárez para reunirse con doctores que atienden a migrantes

Con información de Vanguardia

Etiquetas: 2 de abrilAutismoDía Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS
Gobierno y Política

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Rescatan a 27 delfines rosados atrapados por la sequía en Bolivia
México y el Mundo

Rescatan a 27 delfines rosados atrapados por la sequía en Bolivia

junio 30, 2025
Se intensifica tormenta tropical ‘Flossie’ a huracán cerca de Michoacán
México y el Mundo

Se intensifica tormenta tropical ‘Flossie’ a huracán cerca de Michoacán

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil