Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Necesitas tu CURP: Conoce como realizar este tramite en linea

La CURP, uno de los documentos principales para identificarte de forma oficial; conoce como tramitarlo

Miguel por Miguel
febrero 21, 2023
en México y el Mundo
0
Necesitas tu CURP: Conoce como realizar este tramite en linea

Necesitas tu CURP: Conoce como realizar este tramite en linea

FacebookTwitter

La CURP o Clave Única de Registro de Población, es uno de los documentos principales para identificarte de forma oficial tanto a ciudadanos como residentes en México.

Este documento es indispensable para realizar una gran variedad de trámites, como declaraciones de impuestos, registros en empresas, escuelas, hospitales y demás dependencias, así como para actas tanto de nacimiento y defunción.

TAL VEZ TE INTERESE: Condusef da recomendaciones ante el alza de la tasa de interés en México

Por eso que aquí te detallaremos exactamente que es, cómo obtenerlo, consultarlo y cómo hacer correcciones al mismo.

¿Que es el CURP?

Se trata de un instrumento que permite registrar a todos los habitantes del país, nacionales y extranjeros, además de mexicanos o mexicanas que radican en otros países.

Cómo saber mi CURP

Está clave se compone por 18 caracteres, siendo una combinación de letras y números generados a partir de los datos contenidos en un documento comprobatorio de identidad, como acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio y se divide de la siguiente forma:

  • Inicial y primer vocal interna del primer apellido, inicial del segundo apellido e inicial del nombre (cuatro caracteres)
  • Fecha de nacimiento en el formato AA/MM/DD (seis caracteres)
  • Sexo (un carácter)
  • Entidad federativa de nacimiento (dos caracteres)
  • Primeras consonantes internas de apellido(s) y nombre (tres caracteres)
  • Diferenciador de homonimia y siglo (un carácter), así como un dígito verificador (un carácter). Ambos se asignan por el Registro Nacional de Población.

Cómo sacar y consultar mi CURP

Para consultar y obtener la CURP se requiere un trámite gratuito que se puede hacer a través de internet. Para esto primero habrá que ingresar a la página de la Clave en este link: http://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/.

Aquí encontraras dos opciones distintas para hacer la búsqueda: si ya lo conocemos lo único que necesitaremos es ingresar la clave y en caso de no saberla, podemos hacer clic en la pestaña “Datos Personales” o en el link “¿No conoces tu CURP?”, con lo que nos desplegará una serie de espacios en los que habrá que vaciar nombre(s), apellidos, día, mes y año de nacimiento, sexo y estado de nacimiento.

Cómo descargar e imprimir mi CURP

En caso de que nuestra intención sea bajar el documento y tener así la posibilidad de manejarlo de forma física, habrá que hacer clic en el botón “Descargar PDF” que aparece una vez llenamos los datos solicitados previamente.

Consulta De Curp

Una vez que le asignemos un nombre al documento y seleccionemos la ubicación donde lo guardaremos, el archivo se podrá abrir en nuestra aplicación preferida para leer PDFs, aunque también puede ser directamente desde el navegador.

Una vez abierto, solamente tenemos que buscar el ícono de una impresora, que nos permitirá llevarlo físicamente para hacer el trámite correspondiente.

Cómo leer el documento de la CURP

El PDF que descarguemos tendrá los siguientes datos: la CURP, código QR que se puede leer en dispositivos móviles y que integra información biográfica, el nombre de la persona, un código de barras con datos del documento probatorio, fecha de inscripción, el folio de la constancia, así como la entidad de registro.

Sg126 Cimg 35184 1

En la parte inferior del archivo también encontraremos un texto del Secretario de Gobernación, así como la fecha en que realizamos el trámite.

Cómo corregir mi CURP

En caso de requerir alguna modificación al documento, el trámite se debe realizar de forma presencial, para lo que se debe acudir al módulo más cercano al domicilio, que se pueden consultar en su respectivo directorio.

Quién más puede obtener la CURP

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, hay dos tipos de constancias para mexicanos: a aquellos por nacimiento o para extranjeros naturalizados.

Además existen otras categorías:

  • Temporal para extranjeros, que está vigente por periodos entre 180 y 365 días naturales hasta que la autoridad migratoria correspondiente (Instituto Nacional de Migración o  la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) lo determinen.
Constancia Temporal De Curp

Constancia temporal de CURP para extranjeros

  • Para extranjeros, que puede expedirse para trámites ante el INM o la COMAR
  • Constancia de homonimia, cuando se localice más de una CURP con datos personales de una misma persona existiendo diferencias en los datos de registro, aunque no tendrá validez para otros trámites.
  • Constancia de No registro, si es que no se localiza una entrada con datos personales proporcionados
  • De baja de CURP por defunción, al momento que se recibe el registro del fallecimiento de una persona.

TAL VEZ TE INTERESE: UNAM, con prohibición para emitir dictamen en caso de plagio

Con información de Xataka

Etiquetas: CURPIdentificaciónMéxicotrámite
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil