Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Exposición aborda influencia de pintura mexicana en Medio Oriente y África

El proyecto curatorial "Hacer noche: Promised land" presenta exhibiciones simultáneas en recintos de Oaxaca

Edición Verás por Edición Verás
noviembre 9, 2022
en Historia y Cultura
0
Exposición aborda influencia de pintura mexicana en Medio Oriente y África

Protocolo Foreing Affairs & Lifestyle

FacebookTwitter

Hasta el próximo 4 de diciembre, las salas de exposiciones temporales del Museo de las Culturas de Oaxaca, en el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, albergan, por primera vez, obras de Rufino Tamayo, Lola Álvarez Bravo, David Alfaro Siqueiros, Lola Cueto, Ibrahim El-Salahi, Kamala Ibrahim Ishaq y Elizabeth Catlett, entre otros artistas, como sede del proyecto curatorial internacional “Hacer noche: Promised land”, el cual presenta exhibiciones simultáneas en más de 10 recintos de esta ciudad.

La colección que se muestra en el Museo de las Culturas de Oaxaca, albergado en uno de los monumentos históricos emblemáticos de la ciudad, bajo resguardo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, muestra al público la influencia que tuvieron representantes de la Escuela Mexicana de Pintura, del Taller de la Gráfica Popular y exponentes de la Generación de la Ruptura, en artistas de Medio Oriente y África.

Dichas obras se exhiben en las salas albergadas en el Refectorio, Antecoro y la Capilla de Domina, espacios museales que cuentan con las características idóneas para alojar obras de alto valor patrimonial.

La propuesta Hacer noche: Promised land es un eje que articula varias muestras montadas en diversos espacios de la verde Antequera, como la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el Archivo General del Estado de Oaxaca y el Museo Textil de Oaxaca, entre otros; así como en el Centro de las Artes de San Agustín.

En el caso del Museo de las Culturas de Oaxaca, se exhiben obras de reconocidos artistas mexicanos, como Terror cósmico, de Rufino Tamayo; dos fotomontajes futuristas de Lola Álvarez Bravo; títeres y dibujos, de Lola Cueto; y el estudio Zapata, de David Alfaro Siqueiros, para comprender cómo su quehacer artístico, y aun político, tuvo ecos en Sudán y Egipto, además de en creadores como Ibrahim El-Salahi (Omdurmán, Sudán, 1930), uno de los artistas visuales más destacados del modernismo africano; Dia Al-Azzawi (Bagdad, Irak, 1939), pionero del arte árabe moderno, e Inji Aflatoun (El Cairo, Egipto, 1924-1989), pintora y activista del movimiento feminista.

La curadora y directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Elvira Dyangani Ose, seleccionó cerca de 100 piezas, entre fotografías, documentos, dibujos, pinturas en óleo, gis y acuarela, además de gráficas en diversas técnicas; textiles y escultura.

El director del Museo de las Culturas de Oaxaca, José Luis Noria, destaca que, de este modo, la exposición abre sus puertas a propuestas innovadoras para acercar al gran público a expresiones poco frecuentes en un recinto que es referente obligado en Oaxaca y sus regiones, a la vez que permite conocer las conexiones del arte pictórico mexicano con otras latitudes del mundo.

 

Etiquetas: ÁfricainfluenciaMedio OrienteMuseo de las CulturasOaxaca
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología
Historia y Cultura

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología

mayo 20, 2025
Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil