Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

Esta agua dulce es incolora e insípida, y se caracteriza por tener una muy baja concentración de sales disueltas.

Patricia Santos por Patricia Santos
agosto 3, 2022
en Opinión
0
¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablaré de porque el agua de los continentes es dulce.

Agua de los continentes

El agua de los ríos, arroyos, lagos, la de deshielo, la nieve, el hielo, los glaciares, los Icebergs, algunos humedales y la que se encuentra en forma subterránea, no es salada como la de los océanos, sino dulce, y se le llama así para diferenciarla no porque tenga azúcar.

Esta agua dulce es incolora e insípida, y se caracteriza por tener una muy baja concentración de sales disueltas en ella, aunque nosotros no lo notemos en nuestro paladar.

En el sitio de nacimiento de un rio, el agua es la que baja desde los picos de las montañas, que proviene de los hielos o de las lluvias, en ese punto el agua es prácticamente destilada, agua químicamente muy pura.

Esta agua continental se acumula principalmente por las lluvias, que se descargan de las nubes por los cambios de temperatura, es decir cumpliendo el ciclo del agua, en donde el agua pasa por su forma más químicamente pura posible.

Por otro lado, toda el agua continental está en continuo movimiento y se renueva, tanto por el movimiento mismo, como la evaporación. A no permanecer largos periodos en los sitios no alcanza a disolver las sales minerales de los sitios por los que pasa en cantidades suficientes, para que nosotros las detectemos.

Si bien es cierto que, en su camino hacia el mar, los ríos disuelven sales minerales, esto ocurre en cantidades minúsculas, toda esa salinidad llega a depositarse al mar, que es como una gran bañera que recibe todas esas sales, además de las que ya tiene por su propia historia de más de 4,000 millones de años.

Etiquetas: AguaCienciaMedio AmbientePatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil