Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Billete de $50

La nueva familia de billetes, llamada familia “G” tiene como nombre: “Identidad histórica y patrimonio natural“.

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 28, 2021
en Opinión
0
Billete de $50

Billete de $50

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré del billete de 50 pesos mexicanos.

La nueva familia de billetes, llamada familia “G” tiene como nombre: “Identidad histórica y patrimonio natural“, y su objetivo es mostrar los procesos históricos que han consolidado a nuestra nación, constituyen nuestras raíces, nos dan identidad y son motivo de orgullo y unión entre los mexicanos, así como destacar el hecho de que México es poseedor de una gran riqueza natural que es la materia básica del desarrollo económico y social, cuya existencia nos confiere una gran responsabilidad como custodios y que será la herencia para las siguientes generaciones.

Para el diseño de esta familia de billetes, participaron 36 expertas y expertos procedentes de diversas instituciones del país.

El billete de 50 pesos, presenta en el anverso la Fundación de Tenochtitlan, como parte del México antiguo, y en el reverso, los Ecosistemas Lagunares del Valle de México, así como Xochimilco y las Chinampas, considerados Patrimonio Mundial de Tipo Cultural.

Los elementos de flora y fauna incorporados son el maíz,( Zea mays) y el ajolote (Ambystoma mexicanum),
este es una especie endémica de la cuenca lacustre del Valle de México, y actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de hábitat, introducción de peces exóticos, sobreexplotación y contaminación de las aguas en las que habita.

Desde el punto de vista biológico, los ajolotes son sumamente interesantes, ya que son anfibios neotéricos, es decir que pueden alcanzar la madurez sexual reteniendo sus características larvarias, y al contrario de la mayoría de anfibios, no pasan por un proceso de metamorfosis. Es como si fueran jóvenes toda su vida.

Ya regresaremos al ajolote.

Continuaremos.

 

Etiquetas: BilletesOpiniónPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil