Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Hallan en Teotihuacan ramos de flores antiguos casi intactos

Este hecho permitirá reconstruir algunos rituales que se realizaron en el túnel, así como identificar qué tipo de flores o plantas utilizaban

Edición Verás por Edición Verás
agosto 12, 2021
en Historia y Cultura
0
Hallan en Teotihuacan ramos de flores antiguos casi intactos

La jornada maya

FacebookTwitter

En el interior de un túnel de la pirámide de Quetzalcóatl, investigadores hallaron cuatro ramos de flores en muy buen estado de conservación, que datan de entre el año cero y 200 después de Cristo, correspondientes a las primeras fases de Teotihuacan, informó el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH).

Este hallazgo forma parte del “Proyecto Tlalocan: Camino bajo la tierra” y arqueólogos lo consideran como “excepcional”, debido a que es la primera vez que se encuentra un material botánico tan bien preservado en Teotihuacan.

Los cuatro ramos de flores hallados en la pirámide de la Serpiente Emplumada, a 18 metros de profundidad, permitirán reconstruir algunos rituales que se realizaron en el túnel, así como identificar qué tipo de flores o plantas utilizaban.

“En total son cuatro ramos de flores en muy buen estado, aún están atados con cuerdas, probablemente de algodón. Esto es un hallazgo muy importante porque habla de los rituales que se llevaron a cabo en este lugar”, dijo Sergio Gómez Chávez, director del proyecto.

Por el momento, desconocen la fecha exacta a la que corresponden las flores, sin embargo, todo apunta a que fueron depositadas durante las primeras fases de Teotihuacan, de hace entre mil 800 y 2 mil años.

“Hemos encontrado objetos completos que fueron colocados en este tiro; la cerámica es también de la fase Zacuali y Miccaotli, del inicio de nuestra era, entre los años cero y 200 después de Cristo”, añadió Gómez Chávez.

Con las flores halladas en Teotihuacan, concluye primera fase

Con la localización de los ramos de flores, termina la última fase de la exploración del túnel de la pirámide de Quetzalcóatl, que duró 12 años, informó el arqueólogo.

“Estamos haciendo los trabajos de limpieza y conservación dentro del túnel, no hemos sacado los ramos de flores porque queremos aprovechar la humedad y las condiciones que hay en el túnel para los trabajos de conservación. Sabemos que si las extraemos ahorita y las cambiamos a un ambiente diferente al que han permanecido tantos siglos podría causarles algún daño; entonces, estamos haciendo el trabajo de limpieza y consolidación y conservación dentro del túnel”, agregó.

Etiquetas: Ramos de floresTeotihuacán
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España
Historia y Cultura

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España

julio 3, 2025
Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante
Historia y Cultura

Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil