Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Un mundo sin insectos

Patricia Santos por Patricia Santos
agosto 10, 2021
en Opinión
0
Un mundo sin insectos

Un mundo sin insectos

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de: Un mundo sin insectos.

Desafortunadamente como muchas otras especies los insectos se encuentran amenazados, ya sea por herbicidas e insecticidas como el glifosato, por la pérdida de su hábitat, el crecimiento de las ciudades y la contaminación de aire, agua y suelo. A esto se le ha denominado INSECTATON.

Los insectos, – Clase Insecta- son un enorme y diverso grupo – hay alrededor de un millón de especies distintas- son animales invertebrados del Phylum Arthropoda, se caracterizan por poseer un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas las cuales en ocasiones pueden estar reducidas o ausentes y un cuerpo segmentado y dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.

Los insectos principalmente abejas, mariposas, escarabajos, avispas, moscas e incluso, hormigas y termitas son muy importantes para la polinización y reproducción de las plantas, sin ellas, gran parte de la biodiversidad, base de la suficiencia alimentaria se extinguiría.

Su importancia no es solo esa. Existen insectos coprófagos y carroñeros, se alimentan de excremento y de carroña, como algunos escarabajos o moscas, que eliminan y reciclan los desechos orgánicos, lo cual es bueno para el mantenimiento y la nutrición de los suelos.

Existen especies como las libélulas que por ser carnívoras y alimentarse de otros insectos controlan las poblaciones de los demás , que de reproducirse descontroladamente como es el caso de las langostas, por ejemplo, podrían acabar incluso con bosques enteros. Sin insectos no hay vida tal como la conocemos.
Continuaremos hablando de comer insectos.

Etiquetas: InsectosOpinión
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil