Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El Sol

Como para muchas religiones del mundo, en la antigua tradición de la India, el Sol era una manifestación de la divinidad.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
diciembre 30, 2019
en Opinión
0
5
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que el Sol, además de su importancia astronómica, calendárica y agrícola, ha representado un papel simbólico clave para las culturas de todos los tiempos?

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos del astro rey y de algunas de sus muy variadas manifestaciones.

Como para muchas religiones del mundo, en la antigua tradición de la India, el Sol era una manifestación de la divinidad, ubicada en el cenit, como el ojo del universo, y reconocido por la disciplina del Yoga en la secuencia de doce posturas denominada Saludo al Sol.

El astro rey representa la alternancia vida-muerte-renacimiento en su viaje cotidiano por el cielo y en el ciclo anual de las estaciones, simbolizando la resurrección y la inmortalidad. En Egipto, el escarabajo sagrado Ra, se elevaba cada mañana y descendía al inframundo cada atardecer, mientras que, en la mitología griega: Helios, el Sol, llevaba diariamente la luz a los dioses y a los seres humanos, y por la noche se retiraba a su maravilloso palacio de Occidente, custodiado por las Hespérides.

En las culturas mesoamericanas, Sol y Luna encarnan aspectos opuestos y aun antagónicos. Según los antiguos mexicanos, estamos viviendo la etapa del Quinto Sol, bajo el signo de Xiuhtecutli, deidad del fuego. El siglo mexicano constaba de 52 años, al término de los cuales los mexicas saludaban al astro rey con renovada piedad y agradecimiento, pues nunca había la seguridad de que amaneciera otra vez y se reiniciara el ciclo.

El Sol era y es, en fin, el dador de vida, adorado, venerado y temido desde los albores de la humanidad. No obstante, para la moderna sociedad occidental, el Sol es observado a través de la lente precisa de los telescopios y, en estos días, por la sonda Parker, el vehículo más veloz de la historia, desplazándose a 700 mil kilómetros por hora. Es también el primer instrumento humano que toca una estrella y nos permitirá conocer más sobre la corona solar y sus tormentosas explosiones. Desde este punto de vista, el astro rey de nuestro sistema es una bola de gas incandescente, con un volumen 1,300,000 veces mayor que la Tierra, que se encuentra a 8 minutos luz de nosotros, o sea, a una distancia de 150 millones de kilómetros, y es una más de los 200,000 millones de estrellas que conforman nuestra galaxia: la Vía Láctea.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil