Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Constitución de 1857

La Guerra de Reforma fue  la contienda más sangrienta habida en México hasta ese momento.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
febrero 4, 2019
en Opinión, Historia y Cultura
0
La Constitución de 1857

La Constitución de 1857

FacebookTwitter

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que tras la lucha insurgente, la Guerra de Reforma fue  la contienda más sangrienta habida en México hasta ese momento?

Constitución de 1857

Qué tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de la Constitución promulgada el 5 de febrero de 1857, que representa el ideario de Juárez y de otros destacados liberales y que fue precedida de una serie de leyes profundamente reformadoras.

El proceso inició en abril de 1855 con la Ley Juárez, que suprimía los fueros militar y eclesiástico, es decir, suprimía los privilegios y ponía al ejército y a la iglesia en igualdad civil ante la ley, como a cualquier otro mexicano. La Ley Lerdo desamortizaba las fincas rústicas y urbanas propiedad de corporaciones civiles, como las comunidades indígenas y religiosas, con el propósito de asegurar la propiedad individual de la tierra.

Las Leyes del Registro Civil y de Secularización de Cementerios le quitaron a la iglesia el monopolio sobre esa vital información social y demográfica. La Ley Iglesias prohibió el cobro de obvenciones parroquiales a los pobres.

Temas

Desde que el Congreso Constituyente comenzó a reunirse en febrero de 1856, los debates fueron ardientes, sobre todo con respecto a dos temas polémicos: la educación y la tolerancia de cultos. La libertad de enseñanza fue incluida en el artículo tercero, mientras que la religión católica fue eliminada como religión de Estado, pero no se prohibió su ejercicio ni el de otros cultos, ya que los liberales eran anticlericales, mas no antirreligiosos. Un debate interesante fue el de la adopción del modelo anglosajón de juicio por jurado como institución democrática, lo que hoy se denomina juicio oral; sin embargo, en aquel entonces no se aprobó.

La Constitución del 57 no resultó radical, pero si puso mucho énfasis, desde sus primeros artículos, en los derechos de los ciudadanos y la necesidad de que todos los poderes respetaran esas garantías y libertades: Todos nacen libres y cualquier esclavo recobra la libertad por el solo hecho de pisar suelo nacional; cada quien es libre de escoger y practicar la profesión, industria o trabajo que quiera; nadie puede prestar trabajos personales sin justa retribución y sin pleno consentimiento; la libre expresión de las ideas, la libertad de escribir y publicar escritos de cualquier índole es inviolable, y a nadie puede privársele del derecho de asociarse o reunirse pacíficamente.

 

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

Felipe Carrillo Puerto
Historia y Cultura

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena presenta vida de Felipe Carrillo Puerto

mayo 23, 2025
Anahuacalli: El legado vivo de Diego Rivera que fusiona arte y naturaleza
Historia y Cultura

Anahuacalli: El legado vivo de Diego Rivera que fusiona arte y naturaleza

mayo 23, 2025
Descubren 6 descendientes vivos de Leonado da Vinci
Historia y Cultura

Descubren 6 descendientes vivos de Leonado da Vinci

mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil