90 delfines serán sacrificados en Australia

Australia aplicará eutanasia a 90 delfines tras un varamiento masivo en Tasmania

WhatsApp Image 2025 02 19 at 7.08.51 PM

Las autoridades de Australia han anunciado que aplicarán la eutanasia a unos 90 delfines que sobrevivieron a un varamiento masivo ocurrido en una remota playa en la isla de Tasmania, al sur del país. 

El incidente, que tuvo lugar el 19 de febrero de 2025, involucró a un grupo de 157 delfines que quedaron varados en la costa cerca de Arthur River, en el noroeste de la isla. El hallazgo de estos cetáceos generó una respuesta inmediata de veterinarios y expertos en fauna salvaje que se desplazaron al sitio para evaluar la situación.

Un rescate complicado debido a las condiciones extremas

El Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania informó que de los 157 delfines, solo 90 seguían vivos a la tarde del miércoles. Las condiciones climáticas y ambientales, como el calor intenso y los fuertes vientos, exacerbaban el estrés de los animales, lo que complicaba los esfuerzos de rescate. 

TAL VEZ TE INTERESE: Descubren varados a 157 delfines en playa de Australia

Los veterinarios y expertos en vida silvestre, tras realizar evaluaciones sobre el bienestar de los cetáceos, concluyeron que lo más adecuado era aplicar la eutanasia a los delfines sobrevivientes.

Decisión de aplicar la eutanasia a delfines 

Shelley Graham, responsable del incidente, explicó en rueda de prensa que, tras la evaluación de los veterinarios, se tomó la decisión de aplicar la eutanasia para evitar un sufrimiento innecesario a los animales. 

@playground.americas

Cerca de 90 delfines gigantes fueron sacrificados en Australia. Esto porque más de 150 animales, también conocidos como falsas orcas, quedaron varados en una playa remota de Tasmania. #PGAnimal #PGNews #Tasmania #delfines

♬ sonido original – PlayGround – PlayGround

A pesar de los esfuerzos para reflotar a los delfines, las condiciones del lugar, caracterizado por su inaccesibilidad y la dificultad de transporte de equipos especializados, hicieron que las posibilidades de éxito fueran mínimas.

Este varamiento masivo es el primero de este tipo en la región en casi 50 años. Brendon Clark, responsable del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Tasmania, señaló que los delfines varados pertenecen a una especie conocida como falsas orcas, un tipo de cetáceo de gran tamaño que puede llegar a pesar hasta 3 toneladas y medir hasta 6 metros. 

Esta especie, de naturaleza altamente social, se agrupa en manadas de más de 50 individuos, lo que podría explicar el comportamiento de los animales varados.

El impacto de los varamientos masivos en Tasmania

El último varamiento masivo de falsas orcas en Tasmania ocurrió en 1974, cuando entre 160 y 170 de estos cetáceos quedaron varados en la misma zona. Las autoridades señalaron que, aunque en ocasiones anteriores se han logrado rescates exitosos, las dificultades del terreno y las condiciones ambientales actuales complicaron enormemente los esfuerzos de salvamento.

El incidente resalta los desafíos que enfrentan las autoridades para lidiar con varamientos de gran escala, particularmente en áreas de difícil acceso.

TAL VEZ TE INTERESE: Denuncian muerte de delfines en hotel de Cancún por maltrato 

 

Salir de la versión móvil