Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

72 Días en las Gélidas Montañas: La Épica Supervivencia tras el Accidente Aéreo en los Andes

Una Historia de Unidad, Organización y Sacrificio Humano: La Tragedia del accidente aéreo del Vuelo 571 que Conmovió al Mundo

Emir Alcazar por Emir Alcazar
enero 11, 2024
en México y el Mundo
0
Revisión de aviones en Aeroméxico afecta a más de 19 mil pasajeros

Revisión de aviones en Aeroméxico afecta a más de 19 mil pasajeros

FacebookTwitter

El 13 de octubre de 1972 hubo un accidente aéreo, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, cargado con jóvenes de un equipo escolar de rugby y sus familias, se estrelló en la cordillera de los Andes, desencadenando una tragedia que desafió los límites de la resistencia humana.

Accidente aéreo “La Épica Supervivencia”

En esta crónica, exploraremos cómo 16 personas lograron sobrevivir durante 72 días en condiciones extremas, revelando una historia de valentía, solidaridad y decisiones desgarradoras.

Revisión de aviones en Aeroméxico afecta a más de 19 mil pasajeros

La fatídica jornada presentaba condiciones meteorológicas adversas con fuertes turbulencias y mala visibilidad.

TAL VEZ TE INTERESE: CFE producirá 61% de electricidad en México para el cierre del sexenio de AMLO

El avión, al chocar contra una montaña a unos 3.500 metros de altura, se desintegró, dejando a 33 pasajeros en una lucha desesperada por la supervivencia en las gélidas montañas del Valle de las Lágrimas, cerca de la frontera entre Argentina y Chile.

En los primeros días, el dolor de las heridas, las temperaturas de -30ºC y la escasez de alimentos se convirtieron en los principales enemigos. La muerte de varios pasajeros parecía inevitable, pero un giro inesperado marcó el décimo día: la noticia de que la búsqueda se suspendía. Abandonados a su suerte, los supervivientes encontraron en la organización y la unidad una fuerza motriz para enfrentar el frío y el hambre.

La página web del Museo Andes 1972 relata cómo, a pesar de dilemas morales y religiosos, el grupo creó una sociedad improvisada. Construyeron refugios con fundas de asientos y aprendieron a recolectar agua de la nieve. Sin embargo, con la falta de alimentos, la sugerencia de practicar el canibalismo dividió al grupo, llevándolos a tomar decisiones impensables para sobrevivir.

El punto de inflexión llegó con la trágica avalancha que sepultó parcialmente los restos del avión y se llevó más vidas. Solo quedaron 17 supervivientes. Pero la historia no termina aquí.

72 Días en las Gélidas Montañas: La Épica Supervivencia tras el Accidente Aéreo en los Andes

En diciembre de 1972, Nando Parrado y Roberto Canessa, dos jóvenes en mejores condiciones físicas, decidieron arriesgarse en una misión épica. Tras 10 días de agotadora caminata por las montañas de los Andes, llegaron a un valle donde encontraron ayuda. La valentía de Parrado y Canessa marcó el camino hacia el rescate final.

TAL VEZ TE INTERESE: Revisión de aviones en Aeroméxico afecta a más de 19 mil pasajeros

“La sociedad de la nieve”, el libro escrito por Pablo Vierci, amigo de la infancia de los supervivientes, arroja luz sobre esta asombrosa odisea. Esta historia de resistencia humana, sacrificio y supervivencia se mantiene viva en la memoria colectiva, recordándonos la fuerza del espíritu humano en las circunstancias más extremas.

Etiquetas: Accidente aéreoAeropuertoNetflixPelícula
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil