Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

7 palabras de Jesús en la Cruz y su significado

En la agonía de Jesús en el Viernes Santo dijo 7 palabras en la Cruz y acá te contamos a detalle lo que significan.

Mejia por Mejia
marzo 29, 2024
en Historia y Cultura
0
7 palabras de Jesús en la Cruz y su significado

7 palabras de Jesús en la Cruz y su significado.

FacebookTwitter

En el tiempo de Jesús la crucifixión era una muerte muy cruel y dolorosa; un castigo guardado para los peores criminales y terroristas.

Las palabras que salían de la boca de los crucificados eran por lo general gritos de dolor o maldiciones. Pero en el caso de Jesús no fue así y en medio de su gran dolor y de los abusos sufridos en sus 7 palabras en la Cruz fueron de perdón y de amor a quienes lo estaban castigando.

TAL VEZ TE INTERESE: Viernes Santo: ¿Cuál es su significado y origen?

7 palabras de Jesus en la Cruz y su significado 1

Significado y las 7 palabras de Jesús en la Cruz

Las siguientes son las 7 palabras de Jesús en la Cruz y cada una con su significado correspondiente y que recordamos cada Semana Santa:

1.- “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: En medio del terrible sufrimiento pidió perdón a Dios Padre para quienes lo estaban crucificando.

2.- “Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso”: Jesús fue crucificado junto a dos criminales, uno de ellos lo insultó y el otro fue creyente de su inocencia, mostrando que con el sacrificio en la Cruz le dio la salvación y vida eterna a él y a todos los seres humanos.

3.- “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Ahí tienes a tu madre”: Con eso Jesús se encargó de que María tuviera lo necesario a pesar de que ya no estaría con ella físicamente, encargando a Juan de su cuidado.

4.- “¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?”: Complejo de interpretar, pero que en ese momento era que cargaría sobre sí mismo los pecados de todo el mundo y era la separación del Padre como consecuencia del pecado. Jesús tomó nuestro lugar en la cruz, él cargó con nuestros pecados y recibió el castigo que nosotros merecíamos.

5.- “Tengo sed”: A Jesús le habían ofrecido beber vino con mirra, una mezcla que se utilizaba para adormecer un poco a los castigados y mitigar un poco su dolor. Jesús se negó a tomar esa bebida y ya llevaba varias horas sobre la cruz. Jesús había perdido bastantes fluidos del cuerpo debido a los latigazos, las torturas y la crucifixión. Esta expresión sobre su sed física precedió la próxima frase dicha por Jesús desde la cruz.

6.- “Todo está cumplido”: Se ha interpretado como la consumación del motivo por el cual había venido a la Tierra, con el sacrificio hecho nos dio acceso a la salvación y a la vida eterna. Aparte de todos los milagros poderosos que realizó durante su vida terrenal, Jesús acababa de hacer el milagro más grande: el pago por nuestra redención.

7.- “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”: Jesús buscó hacer siempre la voluntad del Padre, él siendo Dios, se sometió voluntariamente a la voluntad de Dios Padre por amor a nosotros. Jesús vino a cumplir con una misión específica encomendada por el Padre y la cumplió hasta el final. ¡Ya podía regresar al Padre! Con esta frase él entregó su espíritu y exhaló su último suspiro.

TAL VEZ TE INTERESE: Sábado de Gloria: ¿Cuál es su significado y origen?

Etiquetas: 7 Palabras de JesúsHistoria y CulturaSemana SantaViacrucis
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil