Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

7 Fascinantes secretos de la vida cotidiana de los astronautas

Descubre cómo los astronautas gestionan el baño, la comida y el sueño en la ingravidez del espacio

Emir Alcazar por Emir Alcazar
octubre 10, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
7 Fascinantes secretos de la vida cotidiana de los astronautas

7 Fascinantes secretos de la vida cotidiana de los astronautas

FacebookTwitter

La vida de los astronautas en el espacio es un desafío único, donde actividades cotidianas como ir al baño, comer o dormir toman una nueva dimensión debido a la ingravidez. Descubramos algunos datos fascinantes sobre cómo los astronautas gestionan su rutina en la Estación Espacial Internacional (ISS) a 400 kilómetros de la Tierra.

Los astronautas y sus 7 secretos

1.- Higiene Espacial: Cepillarse los Dientes en Gravedad Cero Cepillarse los dientes en el espacio implica retos únicos. La falta de gravedad hace que la pasta dental y el agua floten, requiriendo técnicas especiales. Los astronautas deben cerrar la boca al cepillarse para evitar que el dentífrico se disperse. La higiene es crucial en el reducido espacio compartido por la tripulación.

2.- El Reto del Baño Espacial La ISS cuenta con un inodoro espacial en el módulo ruso Zvezda. Para evitar flotar durante la visita al baño, los astronautas se sujetan con correas. La orina se recicla, mientras que los desechos sólidos se almacenan para su eliminación posterior. Una solución ingeniosa para una necesidad diaria.

TAL VEZ TE INTERESE: Elon Musk, el hombre más rico del mundo: ¿En que invierte su dinero?

3.- Comer en Microgravedad: Una Experiencia Única La alimentación en el espacio es esencial para mantener la salud física y mental. Los astronautas consumen tres comidas al día, adaptando su dieta para contrarrestar la pérdida de masa muscular y ósea. La comida se divide en porciones predeterminadas y elecciones personales, ofreciendo variedad cultural.

4.- Impacto de la Microgravedad en la Salud La gravedad cero afecta la salud de los astronautas. Problemas como mareos, claustrofobia y cambios en la visión son comunes. Además, la ingravidez redistribuye los fluidos corporales hacia la cabeza, creando una sensación constante similar a un resfriado.

5.- Ejercicio Diario: Mantener la Forma en el Espacio La falta de gravedad afecta los huesos y músculos de los astronautas. Para contrarrestar esto, se requiere ejercicio diario durante al menos dos horas. Equipados con cintas de correr y bicicletas estáticas, los astronautas mantienen su salud física y mental.

6.- Circulación Sanguínea en Gravedad Cero Sin la atracción gravitatoria, la sangre se desplaza hacia la parte superior del cuerpo, hinchando las caras de los astronautas. La reducción de líquidos en el cuerpo durante el tiempo en el espacio provoca fatiga y desmayos al regresar a la Tierra.

7.- Dormir en Microgravedad: Sin Arriba ni Abajo El sueño en el espacio es un desafío. Los astronautas duermen en sacos dentro de cabinas, sujetándose para evitar flotar y chocar contra objetos. Aunque el horario de descanso es de ocho horas, factores como la emoción y el mareo pueden afectar el sueño.

TAL VEZ TE INTERESE: Esta es la primer pirámide del mundo

La vida de los astronautas en la ISS es un equilibrio entre lo extraordinario y lo cotidiano, enfrentando desafíos únicos mientras realizan sus actividades diarias. Estos datos revelan la asombrosa adaptabilidad humana en el espacio, donde la tecnología y la ingeniería hacen posible la vida más allá de nuestro planeta.

Etiquetas: AstronautasEstados UnidosMundoNASA
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil