¿5 de Febrero? El pasado lunes 3 de febrero fue un día de asueto oficial en México para trabajadores y estudiantes. La razón de esta pausa en las actividades laborales y escolares es la conmemoración del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que originalmente se celebra el 5 de febrero.
Sin embargo, para fomentar los llamados “puentes” o fines de semana largos, la festividad se traslada al lunes más cercano.
Conmemoración del 5 de febrero en México
Cada 5 de febrero, México recuerda la promulgación de su Constitución Política, documento que fue firmado en 1917 en la ciudad de Querétaro bajo la dirección del general Venustiano Carranza, quien posteriormente asumió la presidencia del país. Esta Carta Magna es la base del sistema jurídico y político de México, estableciendo los derechos y obligaciones tanto de los ciudadanos como de las autoridades gubernamentales.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Se quedarán sin WhatsApp? Esto pasará con estos celulares en febrero de 2025
@distrito.historia
Entre las principales innovaciones de la Constitución de 1917 en comparación con la de 1857, destacan:
- La ratificación del sistema de elecciones directas.
- La prohibición de la reelección presidencial.
- La eliminación de la figura de la vicepresidencia.
- La mayor autonomía del Poder Judicial.
- La soberanía reforzada de las entidades federativas.
- La creación del municipio libre.
- La regulación agraria en relación con la propiedad de la tierra.
- La garantía de la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita, así como la libertad de expresión.
- La jornada laboral máxima de ocho horas y la libertad de asociación de los trabajadores.
¿Por qué es importante el Día de La Constitución?
La importancia de este día festivo no solo radica en recordar el legado histórico del documento, sino también en valorar los derechos y libertades que se derivan de él. Como es tradición, en diversas ciudades del país se organizan festivales, ceremonias cívicas y desfiles para conmemorar la fecha. Además, en algunos estados y municipios se implementa la “ley seca”, restringiendo la venta de bebidas alcohólicas como muestra de respeto al evento.
Actualmente, la Constitución de 1917 sigue vigente y ha sido objeto de múltiples reformas para adaptarse a las necesidades del país. Continúa siendo la norma suprema que rige la relación entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía.
Así, el 3 de febrero no solo representa un descanso para muchos mexicanos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto y la evolución de la Carta Magna en la vida cotidiana del país.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Tienes que trabajar el feriado de febrero? Esto dice la ley sobre el pago triple